Cómo activar el servicio de Escritorio Remoto, en un equipo con Windows XP, para permitir acceder desde otro equipo (tanto de la LAN como de Internet) y controlarlo totalmente por control remoto (acceso al escritorio, aplicaciones, datos, etc).
- Videotutorial Cómo activar Acceso Remoto en Windows 7.
- Videotutorial Cómo activar Escritorio Remoto para administración en Windows Server 2012.
- Escritorio Remoto en Windows XP.
- Requisitos para activar Escritorio Remoto en Windows XP.
- Activar conexión a Escritorio Remoto en Windows XP para control remoto.
- Conexión a un PC con Windows XP utilizando Conexión a Escritorio Remoto.
- Nateo o mapeo de puertos en router o cortafuegos para acceso externo por Escritorio Remoto.
Videotutorial Cómo activar Acceso Remoto en Windows 7
A continuación os mostramos un videotutorial para activar el acceso remoto por Escritorio Remoto en un equipo con Windows 7:
Videotutorial Cómo activar Escritorio Remoto para administración en Windows Server 2012
A continuación os mostramos un videotutorial para activar el acceso remoto por Escritorio Remoto para administración en un equipo con Windows Server 2012:
Escritorio Remoto en Windows XP
El sistema operativo Microsoft Windows XP incorpora el servicio de Terminal Server (Escritorio Remoto) de forma limitada a una única conexión, a diferencia de Terminal Server de Windows 2000, 2003, 2008 y 2012 que admiten ilimitadas conexiones remotas (si tienen activado el rol de Escritorio Remoto). Cuando un usuario se conecta de forma remota (desde otro equipo de la red local LAN o desde Internet) al equipo que tiene Windows XP con escritorio remoto activo, este equipo se bloquea automáticamente, para que solo el usuario conectado remotamente pueda tener acceso. Cuando se conecta el usuario remoto podrá ver el escritorio tal y como lo dejara la última vez.
Esta tecnología permite que podamos disponer de nuestro equipo desde cualquier parte del mundo con una simple conexión a Internet. En este artículo pretendemos explicar cómo activar este servicio, como probarlo y cómo configurar el router (si lo hay) para permitir este tipo de conexión externa.
Requisitos para activar Escritorio Remoto en Windows XP
Los requisitos para activar Escritorio Remoto en un equipo son:
- Un equipo con sistema operativo Microsoft Windows XP, a continuación mostramos cómo instalar este sistema operativo:
- Un equipo cliente para conexión al que activaremos Escritorio Remoto. El equipo cliente puede ser con cualquier Sistema Operativo, incluso Linux, debe disponer de conexión de Red/Internet. A continuación mostramos un videotutorial para habilitar el acceso remoto mediante rdesktop desde un equipo Linux a un equipo Windows:
Activar conexión a Escritorio Remoto en Windows XP para control remoto
En primer lugar, en el equipo al que nos conectaremos por Escritorio Remoto, abriremos «Propiedades del sistema», por ejemplo desde el escritorio, pulsando con el botón derecho del ratón sobre «Mi PC» y seleccionando «Sistema». También se puede abrir esta ventana directamente pulsando la teclas «Windows + Pausa»:
Accederemos a la pestaña «Remoto» de la ventana «Propiedades del Sistema». Marcaremos «Permitir que los usuarios se conecten de manera remota a este equipo» en el grupo «Escritorio remoto». Pulsaremos en «Seleccionar usuarios remotos» para asignar qué usuarios podrán acceder por Escritorio Remoto al este equipo:
Agregaremos los usuarios del equipo (o del dominio si el equipo pertenece a un domino Windows Active Directory), para indicar qué usuarios podrán conectarse de forma remota (máximo una conexión concurrente). Pulsaremos en el botón «Agregar» para añadir los usuarios:
Introduciremos el nombre del usuario o grupo de usuarios a los que concederemos acceso, para mostrar un lista o buscar usuarios pulsaremos en «Avanzadas»:
Introduciremos el nombre de los usuarios (separados por «;») o bien pulsaremos en «Avanzadas» para seleccionarlos de una lista. Pulsando «Buscar ahora» nos mostrará una lista con los usuarios existentes en el equipo, haciendo doble clic sobre el usuario nos lo seleccionará:
Pulsaremos «Aceptar»:
Una vez seleccionados los usuarios a los que les permitiremos el acceso a escritorio remoto, el propio Sistema Operativo agregará una excepción en su Firewall para permitir este tipo de conexión. Podremos ver dicha regla en «Inicio» – «Configuración» – «Panel de Control»:
Seleccionamos «Firewall de Windows»:
Nos mostrará esta ventana de configuración del cortafuegos, por defecto está activado:
Si accedemos a la pestaña «Excepciones» podremos ver a qué aplicaciones y qué puertos están abiertos (acceso desde fuera del equipo). Entre las excepciones de que dispongamos debe haber una llamada «Escritorio remoto»:
Conexión a un PC con Windows XP utilizando Conexión a Escritorio Remoto
En el PC cliente que se conectará al anterior abriremos «Conexión a Escritorio remoto», desde «Inicio» – «Programas» – «Accesorios» – «Comunicaciones» – «Conexión a Escritorio remoto»:
En la ventana de «Conexión a Escritorio remoto» introduciremos el nombre del equipo (si nos conectamos a través de la propia red local / LAN), si nos conectamos desde fuera de la LAN deberemos introducir la IP pública que tengamos asignada por nuestro proveedor de Internet:
Si nuestra IP pública es variable (no estática) podremos instalar esta aplicación que nos enviará por mail la IP pública actual:
Mapeo de puertos en router o cortafuegos para acceso externo por Escritorio Remoto
En el caso en que tengamos un router o un cortafuegos físico o por software deberemos abrir el puerto 3389, que es el que utiliza la Conexión a Escritorio Remoto y redireccionar/mapear dicho puerto a la IP del equipo al que queramos acceder. A continuación mostramos algunos tutoriales sobre cómo abrir puertos y mapear en un router: