Explicamos cómo permitir el acceso de un host VMware ESXi a una SAN NetApp y una Dell EMC Unity (válido para otras SAN, con algunas pequeñas diferencias). Y mostramos, paso a paso, cómo conseguir que las LUN (volúmenes) de la SAN se vean y puedan utilizarse como datastores en el servidor VMware ESXi.

Requisitos para agregar host ESXi a SAN y mostrar sus LUN (volúmenes) en el ESXi

En primer lugar necesitaremos acceso a la consola de administración de la SAN, bien sea por comando o en modo gráfico. En el caso de la SAN NetApp será vía aplicación NetApp OnCommand System Manager. En el caso de otras SAN, como la Dell EMC Unity puede ser vía web.

Dispondremos de un sistema de virtualización VMware vCenter. Un clúster de host ESXi de VMware que funcionarán conjuntamente a través de una máquina virtual con vCenter. Necesitaremos, como es lógico, acceso a este clúster mediante usuario y contraseña de VMware vCenter y un cliente de acceso (bien sea vía web con VMware vSphere Web Client o vía aplicación de escritorio con VMware vSphere Client).

El servidor de virtualización con VMware ESXi deberá incluir una tarjeta de fibra, una HBA, que estará conectada o bien al switch de fibra o bien a la SAN directamente (si esta lo permite).

Agregar host VMware ESXi a SAN NetApp y SAN Dell EMC Unity y presentar LUN de la SAN en el host

Explicamos a continuación como permitir el acceso de un host VMware ESXi una SAN de marca NetApp y a otra SAN de marca Dell EMC Unity. Indicamos cómo consultar las WWN de los adaptadores de red de fibra (HBA) para agregarlo convenientemente.

Consultar WWN de adaptadores HBA de fibra en host ESXi

En primer lugar consultaremos el identificador del iniciador HBA del host ESXi. Como hemos comentado en el punto anterior, el servidor de ESXi debe llevar, al menos, una tarjeta HBA (de fibra) conectada a un switch de fibra que, a su vez, estará conectado a la SAN. O bien conectada directamente a la SAN (si esta lo permite). Dicha HBA tiene un identificador, una especie de MAC, que debemos conocer para poder «agregarla» a la SAN.

Este identificador puede consultarse en la etiqueta de la HBA pinchada en el equipo o bien, de forma gráfica. En el caso de VMware vSphere Cliente, seleccionando el host ESXi [1], pulsando en «Configuracion» [2] y en «Storage Adapters» [3], en la parte derecha veremos los adaptadores de almacenamiento (SATA, SCSI y HBA). Buscaremos el adaptador o adaptarores (puede tener varios) y anotaremos el WWN [4]:

Consultar WWN de adaptadores HBA de fibra en host ESXi

Agregar WWN de adaptadores de fibra HBA a SAN NetApp

Para el caso de una SAN NetApp, una vez anotados los WWN de la tarjeta o tarjetas HBA accederemos a la consola de administración de la SAN. Desde allí buscaremos desde dónde agregar estos iniciadores WWN. Las SAN necesitan, por seguridad, que especifiquemos qué adaptadores de red de almacenamiento tendrán acceso a ella. Esto es lógico, para impedir que culquier servidor con una HBA pueda conectarse a nuestro sistema de almacenamiento. De esta forma solo permitiremos los que especifiquemos expresamente.

En el caso de la SAN NetApp, el proceso de alta de iniciadores WWN se realiza desde su aplicación de administración, NetApp OnCommand System Manager, accediendo a la controladora correspondiente y a «Storage» – «LUNs». En la parte derecha, en «Initiator Groups», seleccionaremos el grupo de iniciadores al que agregaremos el WWN para darle acceso. Podemos tener uno o varios grupos. Pulsaremos en «Edit»:

Agregar WWN de adaptadores de fibra HBA a SAN NetApp

Comprobaremos en «General» que es el grupo al que queremos acceder, en nuestro caso el grupo de VMware:

Agregar WWN de adaptadores de fibra HBA a SAN NetApp

Pulsaremos en la pestaña «Initiators» y pulsaremos en «Add» para añadir un nuevo iniciador (HBA WWN):

Agregar WWN de adaptadores de fibra HBA a SAN NetApp

Introduciremos el valor del iniciador, el WWN, el que hemos anotado en el punto anterior y pulsaremos OK. Si la HBA tiene varios iniciadores los añadiremos todos y si tenemos varias HBA también. Una vez introducidos los iniciadores pulsaremos en «Save and Close»:

Agregar WWN de adaptadores de fibra HBA a SAN NetApp

Alta de host ESXI en SAN Dell EMC Unity

En la configuración que vamos a aplicar suponemos que el host VMware ESXi está conectado directamente a la SAN por fibra. Si el host ESXi está conectado a un switch de fibra junto con la SAN, habrá que hacer el zoning correspondiente como indicamos aquí.

En el caso de una SAN EMC Unity, para dar de alta un host ESXi, accederemos a la consola de administración web. Lo habitual es que ya tengamos agregado el vCenter, en «ACCESS» – «VMware», en la pestaña «vCenters»:

Alta de host ESXI en SAN Dell EMC Unity

Teniendo agregado el vCenter, en la pestaña «ESXi Hosts» ya debería aparecernos el host ESXi en cuestión:

Alta de host ESXI en SAN Dell EMC Unity

Y en «Initiators» podremos consultar todos los iniciadores, tanto los que se agregan de forma automática al ser iniciadores de los hosts pertenecientes al vCenter, como los que se agreguen de forma manual:

Alta de host ESXI en SAN Dell EMC Unity

Una vez comprobado que nos aparece el iniciador y el host VMware ESXi en la SAN Dell EMC Unity, accederemos a «STORAGE» – «VMware» para asignar el acceso del nuevo host a cada pool de discos que consideremos. En nuestro caso tenemos dos pool de discos y daremos acceso al host a ambos. Para ello marcaremos ambos pool:

Alta de host ESXI en SAN Dell EMC Unity

Y pulsaremos en «More actions» – «Modify Host Access»:

Alta de host ESXI en SAN Dell EMC Unity

Pulsaremos en «+»:

Alta de host ESXI en SAN Dell EMC Unity

Y seleccionaremos el nuevo host al que le daremos acceso a los pool seleccionados:

Alta de host ESXI en SAN Dell EMC Unity

Pulsaremos en «OK» para aplicar los cambios y, a partir de ahora, el nuevo host podrér los pool indicados de la SAN Dell EMC Unity.

Zoning en switch de fibra Brocade

El siguiente proceso solo será necesario si el host ESXi está conectado a un switch de fibra, al mismo que estaría conectada la SAN. Si está conectado directamente a la SAN no será necesario aplicar este proceso.

Para añadir los adaptadores HBA del host ESXi al switch de fibra seguiremos los siguientes pasos. Accederemos a la consola de gestión del switch y pulsaremos en «Zone Admin»:

Zoning en switch de fibra Brocade

Crearíamos un nuevo alias desde la pestaña «Alias», pulsando en «New Alias»:

Zoning en switch de fibra Brocade

Introduciremos el nombre del Alias, por ejemplo «esxi_1»:

Zoning en switch de fibra Brocade

Asignaremos los puertos al alias creado, pasándolos de la derecha a la izquierda (Alias Members):

Zoning en switch de fibra Brocade

En la pestaña «Zone» pulsaremos en «New zone» para crear la nueva zona:

Zoning en switch de fibra Brocade

Introduciremos un nombre para la zona, por ejemplo «zona_esxi1»:

Zoning en switch de fibra Brocade

Para la zona creada añadiremos los miembros correspondientes. Desplegando «Aliases» a la izquierda y agregando tanto el alias creado anteriormente «esxi_1» como los alias correspondientes a la SAN que tendrá acceso:

Zoning en switch de fibra Brocade

Por último, en la pestaña «Zone config» podremos o bien agregar la zona creada, «zona_esxi1» a un Zone Config existente o bien crear un nuevo Zone Config:

Zoning en switch de fibra Brocade

Reescaneo de datastores en VMware vCenter

Una vez establecida la zonfiguración de zonas pulsaremos en «Save Config» para guardarla:

Reescaneo de datastores en VMware vCenter

Y en «Enable config» para activarla:

Reescaneo de datastores en VMware vCenter

Si el proceso de zoning y de habilitación de WWN en la SAN es correcto, el host ESXi quedará visible para el vCenter de VMware. Para comprobarlo abriremos el cliente de VMware, o bien vía web o bien vSphere Client. Pulsaremos en el host ESXi correspondiente y en la pestaña «Configuration». Pulsaremos en «Storage Adapters». Pulsaremos con el botón derecho del ratón sobre el adaptador de fibra y en el menú emergente pulsaremos en «Rescan»:

Reescaneo de datastores en VMware vCenter

Desde «Storage» también podremos reescanear pulsando en «Rescan all». Si todo es correcto deberían aparecernos los datastores de la SAN a la que hemos permitido el acceso:

Reescaneo de datastores en VMware vCenter

En un clúster vCenter estos datastores estarán disponibles para todos los host ESXi que tengan acceso (que estén conectados al switch/san y tengan dadas de alta las HBA como hemos indicado anteriormente).