Nueva aplicación aplicación completamente gratuita (freeware) y con el código fuente disponible (también gratuito – 100% Open Source): AjpdSoft Gestión de prendas. Facturación y control de stock para una tienda de ropa. Permite gestionar los gastos, los cobros y los pagos. Con esta aplicación podremos facturar a los clientes, tanto a los de contado como a los que necesiten desglose de IVA. Podremos clasificar los artículos por género, familia, marca, rango, color, etc. También admite gestión por lector de código de barras. Permite gestionar las facturas de los proveedores y los vales de descuento de una tienda.
Características más importantes de AjpdSoft Gestión de Prendas
Una vez más, siguiendo con el compromiso de nuestro proyecto, os mostramos esta aplicación, AjpdSoft Gestión de prendas, que fue desarrollada para una tienda de ropa. Esta aplicación tiene las siguientes características:
- Todas las ventanas (Facturas a clientes, facturas de proveedores, terceros, artículos, familias, rangos, colores, etc.) permiten ser exportadas a Excel (xls), HTML (htm), al portapapeles de Windows, a texto (txt) y a XML, con un solo clic de ratón.
- Todas las ventanas permiten filtros automáticos, semejantes a los de Microsoft Office Excel o los de StarOffice Calc.
- Todas las ventanas permiten calcular los sumatorios, mínimos, máximos, media de todas los campos, semejantes también a los de Microsoft Office Excel o los de StarOffice Calc.
- La aplicación es MDI (Interfaz de Múltiples Documentos) por lo que se pueden tener varias ventanas abiertas a la vez, incluye un menú para gestionarlas (vista en mosaico horizontal y vertical, cascada, cerrar todas, minimizar todas, etc.).
- La aplicación es altamente configurable para permitir adaptarla a cualquier empresa o autónomo (datos de la empresa, logotipo, servidor de base de datos, etc.).
- Todas los los datos son imprimibles (facturas, clientes, gastos, cobros, etc.).
- Control de artículos con posibilidad de clasificación por tallas, rangos, géneros, modelos, marcas, familias y colores.
- Selección de artículos para la factura mediante lector de códigos de barras.
- Generación «rápida» de factura (para clientes de contado).
- Posibilidad de impresión de facturas con y sin desglose de IVA.
- El usuario podrá crear sus propios informes.
- Multiusuario: gracias a que AjpdSoft Gestión de Prendas utiliza MySQL como motor de base de datos, la aplicación podrá ser utilizada simultáneamente por todos los usuarios que sean necesarios. Incluso, configurando correctamente el servidor de MySQL, la aplicación funcionará desde cualquier parte del mundo.
Algunas opciones de AjpdSoft Gestión de Prendas
A continuación os mostramos captura de pantalla de las opciones más importantes de la aplicación:
- «Terceros«: desde esta ventana podremos gestionar los clientes, proveedores y demás terceros que intervengan en la empresa. Los campos de esta ventana son: código, nombre, DNI-CIF, tipo (este campo es importante, en él indicaremos si se trata de un cliente, de un proveedor o de otro tipo de tercero), fecha de alta y observación:
También incluye una pestaña «Contacto» para introducir, si se quiere, los datos de contacto del cliente (persona de contacto, teléfono, fax, web, email, calle, código postal, población, provincia y país):
- Artículos: gestión de los artículos de la tienda de ropa (altas, eliminaciones, modificaciones), consulta del stock (existencias en almacén) actual, código de barras (nombre, referencia, código, talla, modelo, familia, género, marca, rango, color, precio de compra, precio de venta, stock mínimo, stock actual, código de barras (EAN13, EAN8), descripción, observación:
- Tallas: tallas para los artículos de la tienda de venta de ropa (código, nombre, observación):
- Rangos: rangos para los artículos de la tienda de venta de ropa (código, nombre, observación):
- Géneros: géneros para los artículos de la tienda de venta de ropa (código, nombre, observación):
- Modelos: modelos para los artículos de la tienda de venta de ropa (código, nombre, observación):
- Marcas: marcas para los artículos de la tienda de venta de ropa (código, nombre, observación):
- Familia: familia para los artículos de la tienda de venta de ropa (código, nombre, observación):
- Colores: colores para los artículos de la tienda de venta de ropa (código, nombre, observación):
- Facturas a clientes: desde esta ventana se añadirán e imprimirán las facturas y notas de entrega para los clientes que compren la ropa en nuestra tienda. En esta ventana deberemos especificar el cliente, aunque podremos indicar (en la configuración de la aplicación) que utilice por defecto un cliente determinado (por ejemplo «Contado»), los campos de esta ventana son: número (se generará automáticamente), cliente (por defecto rellenará este campo con el código que queramos, especificado en la configuración de la aplicación), fecha y los campos que se calcularán de forma automática al ir añadiendo los artículos (% de descuento, importe de descuento, porcentaje de IVA, importe de IVA, base imponible, importe total):
- Línea de factura: cada factura podrá contener una o varias líneas, cada línea de factura corresponderá (normalmente) a los artículos comprados por el cliente. Los campos de esta ventana serán: código de barras, si lo indicamos se rellenarán los datos automáticamente, artículo, precio, porcentaje de descuento, cantidad, importe, concepto (por defecto se rellenará con el nombre del artículo, aunque puede ser cambiado por el usuario). Desde esta ventana, al seleccionar un artículo (bien introduciendo el código, seleccionándolo de la lista o con el lector de códigos de barras) nos mostrará los datos del mismo (stock actual, talla, color, marca, modelo, rango, familia):
- Impresión de factura: podremos imprimir las facturas tanto con desglose de IVA como sin él:
- Cambio: desde esta ventana (de Facturas a clientes) también podremos utilizar la utilidad de «Cambio», que calculará el importe a devolver al cliente a partir de la cantidad que él nos proporcione (aparecerá rellenado de forma automática el importe de la factura):
- Vales de descuento: desde esta ventana podremos añadir y consultar la validez de los vales de descuento expedidos. Podremos añadir los vales de descuento con los siguientes datos: código (necesario para identificarlo cuando el cliente lo quiera utilizar), nombre (nombre del cliente), DNI, dirección, fecha de devolución, fecha de caducidad, importe:
- Impresión de vale de descuento: podremos imprimir el vale de descuento para entregarlo al cliente:
- Gastos: en esta ventana podremos llevar una pequeña gestión de los gastos de nuestra tienda de venta de ropa o empresa (código, fecha, importe, proveedor, si está pagado, fecha de pago, observación):
- Pagos: también podremos gestionar y controlar los pagos realizados a nuestros proveedores (código, fecha, importe, proveedor, observación):
- Cobros: gestión de los cobros de los clientes (código, fecha, importe, cliente, observación):
- Configuración: desde el menú «Herramientas» – «Configuración» podremos personalizar las opciones de la aplicación (tipo de cliente por defecto, código de cliente por defecto para las facturas, datos de la empresa, datos de conexión al servidor de base de datos MySQL):
- Generación de códigos de barras: también podremos generar etiquetas con códigos de barras EAN13 ó EAN8 para los artículos de nuestra tienda, desde el menú «Herramientas» – «Generar códigos de barras»:
- Contadores: podremos modificar manualmente el contador de las facturas de clientes y facturas de proveedores, para los casos en los que queramos retrasarlo o avanzarlo:
- Ejecución de consultas: la aplicación permite generar los informes de forma personalizada, aunque se requieren algunos conocimientos en SQL. Para ello accederemos al menú «Informes» – «Ejecución SQL»:
- Facturas de proveedores: otra de las ventanas de la aplicación, donde podremos añadir las facturas de los proveedores, para el correcto control de stock de la aplicación:
¿Cómo instalar la aplicación AjpdSoft Gestión de prendas?
Si eres un usuario sin conocimientos informáticos, te explicamos cómo instalar AjpdSoft Gestión de prendas, teniendo en cuenta que la descarga anterior no tiene programa de instalación.
Para instalarla sigue estos pasos:
- Como es lógico, necesitaremos disponer de un sistema operativo válido para la aplicación (Windows 98, Windows ME, Windows XP, Windows 2000, 2003, Windows Server 2008, Windows Server 2012, Windows Server 2019, Windows Vista, Windows 10).
- Puesto que la aplicación utiliza MySQL Server, necesitaremos disponer de un equipo con MySQL Server, o bien en la propia red local (cualquier equipo de su empresa conectado a la red) o bien en remoto (servidor de MySQL externo y configurado para aceptar conexiones externas). En el siguiente artículo explicamos paso a paso cómo instalar MySQL Server en Windows XP:
- En el fichero descargado de AjpdSoft Gestión de prendas hay una carpeta llamada «script sql», dentro hay un fichero llamado «script creación tablas.sql». Este fichero contiene las consultas SQL nececesarias para crear las tablas de la aplicación. Para ejecutar este fichero necesitaremos disponer de un cliente de MySQL, por ejemplo AjpdSoft Administrador de bases de datos o MySQL Administrator (gratuito). En este ejemplo utilizaremos MySQL Administrator (disponible en www.mysql.com y de fácil instalación). Lo abriremos e introduciremos el nombre del servidor de MySQL (instalado en el paso anterior) en «Server Host», el usuario (en Username) y la contraseña (en Password), si el puerto no es el estándar lo cambiaremos en «Port», pulsaremos «OK»:
Seleccionaremos en la parte izquierda la opción «Restore» y en la parte derecha pulsaremos en el botón «Open Backup File»:
Seleccionaremos (como hemos comentado anteriormente) el fichero de script descargado de esta web «script creación tablas.sql» ubicado en la carpeta «script sql» de la descarga y pulsaremos el botón «Abrir»:
Seleccionaremos la opción de «Target Schema» «Origial schema» (para que cree un esquema llamado «ropa»), marcaremos en «Options» las opciones «Ignore Errors» y «Create database(s) if they don’t exists» y pulsaremos el botón «Start Restore»:
Si todo ha ido bien nos mostrará un mensaje como este:
Con el texto: «The restore operation was finished successfully».
Ahora podremos ver las tablas de la aplicación pulsando en «Catalogs» (en la parte izquierda) y seleccionando el catálogo, esquema o base de datos creada «ropa»:
- Para que la aplicación funcione, sólo necesitaremos el ejecutable de la misma gestionPrendas.exe y el fichero o librería que realiza el enlace con la base de datos MySQL libmysql41.dll, colocaremos ambos ficheros en una carpeta, donde queramos, por ejemplo en:
- Por último, deberemos configurar la conexión de la aplicación con la base de datos MySQL, para ello ejecutaremos el fichero gestionPrendas.exe, nos aparecerá este mensaje de error (debido a que aún no hemos indicado los datos de conexión):
Con el texto:
—————————
Error
—————————
No se ha podido conectar con el servidor: [localhost]. Compruebe que el servicio de MySQL está iniciado y que ha escrito correctamente el nombre del servidor.
A continuación la descripción completa del error:
EZSQLException
SQL Error: Access denied for user ‘root’@’localhost’ (using password: NO)
—————————
Aceptar
—————————
Pulsaremos en «Aceptar» en el error y accederemos al menú «Herramientas» – «Configuración», en la primera pestaña (Base de datos), en «Datos de conexión» indicaremos todos los datos necesarios para conectarnos con el servidor de MySQL Server instalado:
Para probar la conexión y comprobar que el servidor, usuario y contraseña son correctos, también para comprobar que el servidor de MySQL Server está disponible podremos pulsar el botón «Probar conexión», si todo es correcto mostrará este mensaje:
Con el texto:
—————————
Información
—————————
La conexión se ha realizado con éxito.
—————————
Aceptar
—————————
Al pulsar «Aceptar» en la ventana de configuración, nos advertirá de que es necesario reiniciar la aplicación para que los cambios se apliquen:
Con el texto:
—————————
Información
—————————
Si ha hecho cambios en el tipo de Base de Datos deberá reiniciar la aplicación.
—————————
Aceptar
—————————
Con esto, tras cerrar y volver a abrir la aplicación y si todo ha ido bien, ya debería funcionar correctamente:
Datos técnicos de AjpdSoft Gestión de prendas
La aplicación está desarrollada en Borland (Codegear) Delphi 6, los datos son guardados en base de datos MySQL y no necesita de ningún tipo de instalación. Para la conexión de la aplicación con la base de datos MySQL sólo necesita una librería dll que se incluye en la descarga. Los datos de configuración son guardados en un fichero INI, modificable y editable con cualquier editor de texto plano.
Para usuarios desarrolladores
La aplicación utiliza los siguientes componentes (para Delphi 6):
- DevExpress QuantumGrid 3.22: rejilla de datos (pago).
- ZeosDBO.
Aunque algunos son de pago, no son obligatorios, por ejemplo el componente «DevExpress QuantumGrid» es sustituible por el componente TDBGrid que incluye Delphi.
Por supuesto, como siempre, incluimos el código fuente 100% Open Source (freeware) gratis de la aplicación completa. Si aún no te has registrado puedes hacerlo desde aquí gratuitamente, luego descarga el código fuente desde este enlace: