Nueva aplicación añadida a la sección de Descargas: AjpdSoft Planes de abonados y tratamientos. Este software 100% Open Source y completamente gratuito sirve para generar planes de abonados para el riego por goteo. En la aplicación se introducirán los productos fitosanitarios y nutricionales, las fincas (parcelas), las variedades y número de pies. En planes de abonados la aplicación calculará la cantidad de producto a utilizar según los días de riego y dosis introducidos. Permite generar un listado para el técnico responsable de realizar el riego. La aplicación también permite generar los partes de tratamientos aéreos. Liberamos el código fuente en Borland Delphi 6 totalmente Open Source.
- Características más importantes de AjpdSoft Planes de abonados y tratmientos.
- Algunas ventanas de AjpdSoft Planes de abonados y tratamientos, como usarlo.
- Datos técnicos de AjpdSoft Planes de abonados y tratamientos.
Características más importantes de AjpdSoft Planes de abonados y tratamientos
- Aplicación de muy sencillo manejo, muy fácil e intuitiva. En una misma ventana (por ejemplo la de Planes de abonados se incluyen todas las opciones: fincas, variedades, productos, etc.
- Todos los datos son modificables directamente, por lo que es muy rápido insertar nuevos registros o modificar los actuales. Incluso en los grid (rejillas) de datos.
- Las rejillas de datos permiten autofiltros automáticos e instantáneos, semejantes a los de Excel o Access.
- No necesita instalación, aunque sí requiere el BDE y un Alias para la base de datos Paradox.
- El motor de base de datos es Paradox.
- La aplicación ha sido desarrollada en Borland Delphi 6.
- Permite imprimir listados de casi todas las ventanas (variedades, fincas, planes de abonados, planes de tratamientos, total de productos, total de agua, etc.).
- La aplicación es MDI: por lo que permite tener varias ventanas abiertas a la vez, sin necesidad de cerrar una para abrir otra, semejante a Microsoft Word ó Microsoft Excel.
- Permite copiar los planes de abonados y tratamientos para agilizar el trabajo.
- Permite enviar por email los planes de abonados desde la propia aplicación.
Algunas ventanas de AjpdSoft Planes de abonados y tratamientos, cómo usarlo
Algunas de las ventanas de la aplicación AjpdSoft Planes de abonados y tratamientos y el correcto uso de la aplicación:
Empresas ó períodos
- Desde el menú «Global» – «Empresas» podremos añadir las empresas o períodos y modificar los datos generales de la empresa:
En la pestaña «Datos empresa actual» podremos modificar los datos del período o la empresa:: nombre, CIF, fecha de inicio período, fecha de fin período, dirección postal, logotipo, etc.:
Datos globales (finca / sectores / parcelas, variedades, productos fitosanitarios, distribuidores)
- En el menú «Datos» – «Fincas» añadiremos las fincas (parcelas o sectores) de la empresa con los datos: nombre de la finca, litros en el tanque de abonado, número de tanque, nombre del responsable técnico, nombre del responsable de aplicación, lugar, superficie. Para cada finca (sector o parcela) añadiremos las variedades que lo componen (variedad, número de árboles, goteros por árbol, litros hora del gotero, marco de plantación, superficie, patrón, fecha de plantación, edad (se calculará automáticamente):
En la pestaña «Año» podremos realizar un seguimiento del inicio de floración, la fecha de floración media, fecha de floración total, inicio de los brotes, brote medio, brote total, inicio de recolección, recolección media, recolección total, inicio caída de hoja, caída media, caída total. Añadiremos una línea por cada año, de esta forma podremos estudiar la evolución de cada paso (floración, brotes, recolección, caída hojas):
- En el menú «Datos» – «Variedades» añadiremos variedades de las fincas (nombre, patrón), por ejemplo: melocotón, ciruela, albaricoque, limón, naranja, lechuga, coliflor, etc.:
- En el menú «Datos» – «Productos» añadiremos los productos fitosanitarios y nutricionales para los planes de abonados y los de tratamientos aéreos (nombre, dosis, unidad, tipo (abonado ó tratamiento), distribuidor, precio unidad). Para cada producto fitosanitario podremos añadir las materias activas que lo componen y el porcentaje:
- En el menú «Datos» – «Distribuidores» añadiremos los proveedores de los productos fitosanitarios y nutricionales (nombre, agente, teléfono, dirección):
Planes de abonados y tratamientos
- Desde el menú «Planes» – «Abonados«: añadiremos los planes de abonados que imprimiremos para entregar al responsable de aplicación. En el plan de abonado indicaremos: la fecha de creación del plan de abonado, la finca en la que se realizará, el período de validez (desde, hasta), la frecuencia de riego, el tiempo de riego, el total de agua por riego (cálculo automático), el agua por período (cálculo automático), el número de pies (cálculo automático), el responsable técnico (automático), el responsable de aplicación (automático), si está finalizado, nota (observación). Para cada plan de abonado añadiremos el o las variedades que serán regadas en la pestaña «Variedades/sectores» (nombre variedad, número de pies, litros hora, goteros por pie):
y los productos en la pestaña «Productos» (nombre del producto, dosis por pie, unidad, días de riego, dosis por riego, dosis por período (cálculo automático), posición en el listado (Nº T.), litros totales, cantidad total de producto por período, consumo por día, etc.:
Tras introducir los datos pulsaremos en el botón «Calcular plan» para que la aplicación calcule de forma automática las dosis por período, los litros de agua, etc.).
En la pestaña «Observación» añadiremos cualquier anotación que estimemos oportuna para ayudar al responsable de ejecución en la realización del riego:
Pulsando en el botón «Imprimir detallado» obtendremos el listado del plan de abonado y fertirrigación con los datos introducidos para que el responsable de aplicación lo utilice (finca, número de pies, período de aplicación, número de riegos a la semana, número de horas por riego, volumen de agua por riego (metros cúbicos), variedades del plan, número de pies por variedad, el producto principal que hay que echar, la dosis, los productos secundarios que hay que echar:
Desde el botón «Enviar plan actual por E-Mail» podremos enviar, mediante nuestro cliente de correo electrónico (como Mozilla Thunderbird, Microsoft Outlook, etc.), el plan de abonado y fertirrigación. Nos pedirá el email del destinatario del plan de abonado y fetirrigación:
El correo electrónico enviado por AjpdSoft Planes de abonados y tratamientos tendrá el siguiente aspecto. El formato en el que se enviará el plan de abonado será WMF (Windows Metafile ó metaarchivo de Windows):
La aplicación también permite copiar un plan de abonado y fertirrigación de forma automática para agilizar las tareas de alta de nuevos planes:
- En el menú «Planes» – «Tratamientos» añadiremos los planes de tratamientos aéreos (fumigaciones) con los siguientes datos: finca ó sector, fecha, fecha del tratamiento, total caldo utilizado, total importe (cálculo automático), número de pies (cálculo automático), importe por pie (cálculo automático). En la pestaña «Variedades/Sectores» añadiremos las variedades a tratar en la fumigación (nombre de la variedad, número de pies:
- En la pestaña «Productos» añadiremos todos los productos que se utilizarán en el tratamiento aéreo (fumigación), con el nombre, la dosis por 1000 litros, la cantidad total, el precio, el importe, una observación. En el desplegable de «Producto» sólo aparecerán las variedades marcadas como «Tratamiento», para que aparezcan todos marcaremos la opción «Mostrar todos los productos»:
Podremos imprimir el plan de tratamiento (fumigación) para entregarlo al tractorista (responsable de ejecución) que lo llevará a cabo:
Balances, informes, totales
- Menú «Listados» – «Caducidad de planes«: podremos ver los planes de abonados (fertirrigación) que hayan caducado, para así poder realizar los nuevos planes para el nuevo período:
Para finalizar los planes de abonados, desde la ventana de «Planes de abonados» pulsaremos el botón «Actualizar los planes finalizados»:
- Desde el menú «Listados» – «Totales» – «Productos» podremos obtener la cantidad de cada producto empleada en los Planes de abonado (fertirrigación) por finca y período:
También podremos ver, desde el desplegable de «Plan», seleccionando «Plan de tratamiento» la cantidad de cada producto empleada en los planes de tratamientos aéreos (fumigaciones):
- Desde el menú «Listados» – «Totales» – «Agua» podremos obtener la cantidad de agua (metros cúbicos) empleados en la fertirrigación (planes de abonados) por finca/sector y período:
Datos técnicos de AjpdSoft Planes de abonados y tratamientos
Esta aplicación ha sido desarrollada en Borland Delphi 6 y utiliza como componentes externos:
- Dev ExpressQuantumGrid 3.2.2: este componente es de pago, pero es perfectamente sustituible por el DBGrid que incluye Delphi 6.
El motor de base de datos utilizado por AjpdSoft Planes de abonados y tratamientos es Paradox, por lo que será necesario tener instalado el BDE (Borland Database Engine) para su correcto funcionamiento. También habrá que crear un alias que apunte a la ubicación de la carpeta de las tablas llamado AAbonado. Para ello se puede utilizar Borland Database Desktop.
Si eres desarrollador de software y te has registrado en nuestra web (si aún no te has registrado puedes hacerlo desde aquí gratuitamente) puedes descargar el código fuente 100% Open Source (completo y totalmente gratuito) en Borland Delphi 6: