Crear entorno virtual (virtual environment) para proyecto Python en Visual Studio Code. Explicamos el proceso para un equipo con Windows, aunque para Linux es similar. Como ejemplo, creamos un ejecutable portable de nuestro proyecto Python con PyInstaller.

En primer lugar, desde Visual Studio Code, abriremos la carpeta del proyecto, desde el menú «File» – «Open Folder»:

Si ya existe la elegiremos, si no existe la crearemos y la elegiremos:

Desde Visual Studio Code, si no aparece la ventana de terminal, la abriremos pulsando las teclas Control + Shift + P. En el cuadro de texto que nos aparece, escribiremos «Python» y en el desplegable elegiremos Python: Create Terminal:

Ejecutaremos el siguiente comando en la terminal:

Donde sustituiremos env_ia por el nombre que queramos establecer para nuestro entorno virtual.

Activaremos el entorno virtual con:

Si se ha activado el entorno virtual correctamente, nos mostrará en el prompt en color verde el nombre del entorno virtual, entre paréntesis:

Desde aquí podremos instalar todas las dependencias que necesitemos. Por ejemplo, para el proyecto que nos ocupa de IA con DeepSeek, necesitaremos el paquete requests, que instalaremos en nuestro entorno virtual ejecutando el comando:

Una vez que tengamos instalados todos los paquetes que podamos necesitar para nuestro proyecto Python, es recomendable crear el fichero requeriments.txt, que contendrá todas las dependencias de nuestro entorno y nos servirá para desplegarlo posteriormente con un solo comando. Para crear el fichero requeriments.txt, desde la terminal, con nuestro entorno activado, ejecutaremos:

En realidad, lo que hace el comando anterior es buscar todos los paquetes instalados en nuestro entorno virtual y agregarlos al fichero requeriments.txt, que quedará con este contenido (variará en función de los paquetes instalados):

Si, posteriormente, necesitamos desplegar el entorno virtual con sus paquetes en otro equipo, solo tendremos que pasar los ficheros .py y el fichero requeriments.txt, y desde el entorno virtual activado ejecutar:

Que leerá el contenido del fichero requeriments.txt e instalará todos sus paquetes.

Crearemos todos los ficheros .py de nuestro proyecto en la carpeta raíz, donde quedó el fichero requeriments.txt:

Podremos compilar el proyecto de forma normal, usando los paquetes desplegados en nuestro entorno virtual, ejecutando:

SI necesitamos generar el ejecutable mediante PyInstaller, como indicamos en este tutorial, desde la terminal con el entorno virtual activado, ejecutaremos el comando:

Precaución con algunos parámetros de PyInstaller, por ejemplo, el parámetro –noconsole, en algunos casos puede generar un EXE que puede ser detectado como virus, en un caso de falso positivo: Trojan:Win32/Wacatac.B!ml

Crear entorno virtual para proyecto Python en Visual Studio Code

Habrá generado el ejecutable de la aplicación Python:

Podremos ejecutar el fichero .exe de nuestra aplicación Python en cualquier equipo Windows (o Linux si hemos creado el portable para dicho SO):