Credenciales de autenticación
Combinación del ID de usuario o ID de la cuenta más el (los) factor(es) utilizado(s) para autenticar a un individuo, dispositivo o proceso.
Leer másCombinación del ID de usuario o ID de la cuenta más el (los) factor(es) utilizado(s) para autenticar a un individuo, dispositivo o proceso.
Leer másCampo de datos (código) usado para validar la fuente y parte, o todo, del texto de un mensaje. El código es el resultado de una operación preconvenida. Valor de verificación criptográfico usado como mecanismo de integridad de...
Leer másProtocolo de reto-respuesta por el que el receptor del reto es capaz de generar una respuesta válida, sólo si es quien dice ser. El reto debe cambiarse continuamente, sin repeticiones, para evitar ataques de «replay».
Leer másInformación de autenticación en forma de certificado, avalado por una Autoridad de Certificación, que puede ser usado para confirmar la identidad de una entidad. Tiene como finalidad garantizar electrónicamente la identidad del...
Leer másAutenticación utilizando dos o más factores. Por ejemplo: Algo que se sabe (como una contraseña o un PIN). Algo que se tiene (como un dispositivo criptográfico de identificación). Algo que se es (o sea, características...
Leer másComprobación de que una de las entidades homólogas de una asociación es la alegada.
Leer másComprobación de que una entidad es la que alega ser. Una prueba que permite a un sistema de información identificar fehacientemente a una entidad.
Leer másCorroboración de que una entidad par en una asociación es la pretendida.
Leer másCorroboración de que entidad con la que se establece una asociación de seguridad es la que alega ser.
Leer másUtilización de tres elementos de autenticación independientes. Por ejemplo: una tarjeta inteligente activada por un PIN, con verificación biométrica. La idea es que la combinación de elementos es más robusta que cada elemento...
Leer más