Documento firmado electrónicamente por un prestador de servicios de certificación que vincula unos datos de verificación de firma (clave pública) a un firmante y confirma su identidad.
Un certificado electrónico es emitido y firmado por una entidad con capacidad para ello y sirve para identificar a una persona. A esa entidad se le suele llamar de diferentes formas como: autoridad de certificación, prestador de servicios de certificación.
Tal documento, identifica a una persona física o jurídica y a una clave pública que se le ha asignado para poder realizar procesos de firma y/o cifrado.
Cada certificado está identificado por un número de serie único y tiene un período de validez que está incluido en el certificado.
Los certificados electrónicos se extinguen por caducidad a la expiración de su período de vigencia, o mediante revocación por los prestadores de servicios electrónicos de confianza en los supuestos previstos en el artículo 5 de la Ley 6/2020, de 11 de noviembre.
El período de vigencia de los certificados cualificados no será superior a cinco años. Dicho período se fijará en atención a las características y tecnología empleada para generar los datos de creación de firma, sello, o autenticación de sitio web.
En otra definición más resumida de Certificado electrónico:
Un Certificado Electrónico es un documento electrónico, expedido por un tercero de confianza (Autoridad de Certificación), que asume la responsabilidad de autenticar la información de la identidad que figura en él. El Certificado Electrónico contiene una clave pública firmada con la clave privada de la Autoridad de Certificación.
A través del certificado electrónico podremos realizar diferentes trámites, como:
- Presentación y liquidación de impuestos.
- Presentación de recursos y reclamaciones.
- Cumplimentación de los datos del censo de población y viviendas.
- Consulta e inscripción en el padrón municipal.
- Consulta de multas de circulación.
- Consulta y trámites para solicitud de subvenciones.
- Consulta de asignación de colegios electorales.
- Firma electrónica de documentos y formularios oficiales.