Con el esquema distribuido para diferenciar las entidades de certificación y la de validación, se mantiene separada la comprobación de la vigencia de un Certificado Electrónico de los datos de identidad de su titular. Así, la autoridad de certificación (Dirección General de la Policía) no tiene en modo alguno acceso a los datos de las transacciones que se realicen con los certificados que ella emite, y las autoridades de validación no tienen acceso a la identidad de los titulares de los Certificados Electrónicos que maneja, reforzando la seguridad y privacidad del sistema.
  • Dirección general de policía: es la Autoridad de Certificación y no tiene en modo alguno acceso a los datos de las transacciones que se realicen con los certificados que emite.
  • Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT): es la Autoridad de Validación y no tiene acceso a la identidad de los titulares de los certificados electrónicos que maneja, reforzando la transparencia del sistema. Para la validación del DNI se dispone de dos prestadores de Servicios de Validación:
    • FNMT: que presta sus servicios de validación con carácter universal: ciudadanos, empresas y AAPP.
    • Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.
  • Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas: es prestador de Servicios de Validación al conjunto de Administraciones Públicas del DNIe.