Cisco IOS (Internetwork Operating System) es el software utilizado en la gran mayoría de routers (encaminadores) y switches (conmutadores) de Cisco Systems.

IOS es un paquete de funciones de enrutamiento, conmutamiento, trabajo de Internet y telecomunicaciones que se integra estrechamente con un sistema operativo multitarea.

La interfaz de línea de comandos de IOS (IOS CLI) proporciona un conjunto de comandos de múltiples palabras. El conjunto disponible se determina mediante el «modo» y el nivel de privilegios del usuario actual. El modo «Global configuration» proporciona comandos para cambiar la configuración del sistema y el modo «interface configuration» a su vez, proporciona comandos para cambiar la configuración de una interfaz específica. A todos los comandos se les asigna un nivel de privilegios, de 0 a 15, y pueden ser accedidos por usuarios con los privilegios necesarios. A través de la CLI, se pueden definir los comandos disponibles para cada nivel de privilegio.

Proceso de arranque de un dispositivo de Cisco:

  • En primer lugar realiza un Bootstrap: comprobación de hardware.
  • Después intentará cargar una imagen IOS desde la memoria Flash o desde un servidor TFTP. En el caso de no hallarla ejecutará una versión reducida de la IOS ubicada en la ROM.
  • Tras el arranque del sistema localizará la configuración del mismo, generalmente en texto simple. Puede estar ubicada en la memoria NVRAM o en un servidor de TFTP. En el caso de no encontrarla iniciará un asistente de instalación (modo Setup).

IOS File System (IFS) puede acceder y almacenar distintos tipos de datos en:

  • Bootflash.
  • Flash, que se usa para almacenar imágenes completas del software cisco IOS y para guardar copia del sistema operativo.
  • Flh ASI.
  • Nvram, es uno de los componentes de configuración interna de un router. Se usa para almacenar un archivo de configuración de respaldo/inicio.
  • RCP.
  • Slo.
  • Slot1.
  • System.
  • TFTP.