Instalación del sistema operativo Linux Debian 12.9 en una máquina virtual sobre VMware ESXi.

Subir fichero ISO con Debian 12 y crear máquina virtual en VMware ESXi

En primer lugar descargaremos el fichero ISO de instalación de Linux Debian 12.9, desde su web oficial. Una vez descargado, accederemos al entorno de virtualización y exploraremos el datastore en el que queramos subir el ISO. Pulsaremos en «Explorador de almacenes de datos»:

Elegiremos el datastore y la carpeta y pulsaremos en «Cargar»:

Una vez elegido el fichero ISO de Debian, se subirá a la carpeta indicada del entorno de virtualización:

Crearemos una nueva máquina virtual:

Seleccionaremos «Crea una nueva máquina virtual»:

Introduciremos el nombre que se asignará, por ejemplo debian12 y el sistema operativo (el más cercano de los que aparezcan en la lista):

Elegiremos el datastore donde se creará la máquina virtual y sus ficheros y discos duros:

Elegiremos las características hardware de la máquina virtual: CPU, Memoria RAM, disco duro, etc:

Para que cargue el fichero ISO de Debian como un CD/DVD de arranque, pulsaremos en «Agregar otro dispositivo» y elegiremos «Unidad de CD/DVD»:

Navegaremos hasta el datastore y la carpeta que contienen el fichero ISO de Debian subido anteriormente, lo seleccionaremos:

Una vez establecidas todas las opciones del hardware virtual de la máquina (CPU, RAM, HD, red y archivo ISO como unidad de CD/DVD) pulsaremos en «Siguiente»:

Si todo es correcto, pulsaremos en «Finalizar» para crear la máquina virtual:

Iniciaremos la máquina virtual creada, pulsando en «Encender»:

Abriremos una ventana de consola, para visualizarla e interactuar con ella:

Instalar Linux Debian 12 con LVM cifrado

En el inicio del asistente de instalación de Linux Debian 12, elegiremos «Graphical install» y pulsaremos INTRO:

Elegiremos el idioma y pulsaremos en «Continue»:

Elegiremos la ubicación:

Introduciremos un nombre para el equipo virtual, por ejemplo srdebian12:

Introduciremos un dominio, puede ser uno inventado, no tiene por qué existir, en este caso, introduciremos proyectoa.com:

Introduciremos la contraseña para el superusuario root, debe ser una contraseña de fortaleza alta (números, letras mayúsculas, letras minúsculas y caracteres especiales):

Introduciremos el nombre del usuario que se creará para no usar el superusuario root:

Introduciremos el nick (nombre de inicio de sesión) que nos solicitará para acceder al equipo:

Introduciremos la contraseña para este usuario, debe ser de fortaleza alta dado que será un usuario administrador del equipo:

Estableceremos la zona horaria:

En este caso, dado que queremos que nuestro equipo sea lo más seguro posible, elegiremos «Guiado – utilizar todo el disco y configurar LVM cifrado». Esto cifrará el disco duro y, si un atacante se hace con el disco duro, no podrá acceder a la información dado que está cifrada:

Elegiremos el disco duro asignado a la máquina virtual en el proceso de creación:

Elegiremos «Todos los ficheros en una partición»:

Marcaremos «Sí» para continuar con el proceso:

El instalador, dado que hemos elegido cifrar el disco duro, iniciará un proceso de borrado de datos para prevenir filtraciones de meta-información, como indica en el mensaje:

El instalador está ahora sobre-escribiendo SCSI1 (0,0,0), partición #5 (sda) con datos aleatorios para para prevenir que se pueda filtrar meta-información del volumen cifrado. Este paso puede omitirse cancelando esta acción. Si lo hace se producirá una ligera merma de la calidad del cifrado.

Este proceso tardará varios minutos, en función del tamaño del disco duro:

Introduciremos una frase para cifrar el disco duro. Es recomendable que sea una frase segura, mezcla de números, letras, caracteres especiales y de, al menos, 20 caracteres de longitud (deberemos recordar esta frase):

Introduciremos «max» para que se incluya todo el espacio disponible en disco:

Elegiremos «Finalizar el particionado y escribir los cambios en el disco»:

Marcaremos «Sí» para finalizar el proceso de particionado:

Se iniciará la instalación del sistema base de Linux Debian 12:

Una vez concluido el proceso de instalación del sistema base, marcaremos «No» y pulsaremos en «Continuar» para iniciar el sistema operativo:

Elegiremos el idioma para el gestor de paquetes:

Elegiremos la réplica de Debian para la descarga de paquetes, por defecto deb.debian.org:

En este caso usaremos el equipo como servidor de docker, por lo que no instalaremos ningún escritorio. Desmarcaremos todas las opciones de escritorio y marcaremos «SSH Server» y «Utilidades estándar del sistema»:

Marcaremos «Sí» para instalar el cargado de arranque GRUB en la unidad principal:

Marcaremos «/dev/sda» y pulsaremos «Continuar» para instalar el cargador de arranque en la unidad del equipo:

Se instalarán los paquetes y se finalizará la instalación:

Tras la instalación, pulsaremos en «Continuar» para que arranque el sistema:

A partir de ahora, cuando arranquemos el equipo, nos pedirá la frase de cifrado, la introduciremos para continuar:

Acceso remoto al equipo Linux Debian 12 por SSH

Dado que en el proceso de instalación nos ha asignado una IP por DHCP, comprobaremos qué IP tiene el equipo, ejecutando el comando:

Puesto que hemos instalado SSH server, podremos acceder de forma remota al equipo Linux Debian, por ejemplo con el cliente SSH PuTTY:

Pulsaremos en «Accpept» en el aviso que nos aparecerá la primera vez que conectemos con el equipo:

Y tendremos acceso al shell de comandos del equipo Linux Debian 12: