Os explicamos paso a paso cómo instalar GNU Linux Fedora 10 en un equipo Intel. Os mostramos esta instalación de la distribución Fedora de GNU Linux con capturas de pantalla, explicadas una a una. Esta distribución, como casi todas las de GNU Linux, es gratuita. Instalaremos Fedora 10 con el escritorio GNOME.
Introducción a GNU/Linux Fedora
Fedora es una distribución de GNU/Linux para propósitos generales basada en RPM (Package Manager), que se mantiene gracias a una comunidad internacional de ingenieros, diseñadores gráficos y usuarios que informan de fallos y prueban nuevas tecnologías. Cuenta con el respaldo y la promoción de Red Hat.
Nació a finales de 2003, fue un proyecto creado por voluntarios que proveía software adicional a la distribución Red Hat Linux.
Instalar GNU/Linux Fedora 10 Edición Escritorio
Antes de empezar descargaremos el fichero ISO de GNU/Linux Fedora 10, para ello abriremos un navegador de Internet (como Mozilla Firefox) y accedermos a http://fedoraproject.org/es/get-fedora, pulsaremos en «¡Descargar ahora!»:
A continuación utilizaremos cualquier software que permita crear un CD ó DVD a partir del fichero ISO (imagen) del archivo descargado: F10-i686-Live.iso (681MB). Por ejemplo podremos utilizar InfraRecorder.
Tras crear el CD de instalación de GNU/Linux Fedora 10, configuraremos la BIOS para que arranque desde CD/DVD (si aún no la tenemos configurada). A continuación os indicamos cómo hacerlo:
Tras configurar correctamente la BIOS introduciremos el CD y arrancaremos el equipo. Se iniciará la carga del LiveCD de GNU/Linux Fedora 10. En primer lugar indicaremos el «Language» (Lenguaje), pulsando en «English (United States) y seleccionando «Other»:
A continuación seleccionaremos nuestro idioma, en nuestro caso «Español (España)»:
Seleccionaremos también el teclado (Keyboard), pulsaremos en «USA» y seleccionaremos «Other»:
Seleccionaremos la distribución del teclado, en nuestro caso «Spain»:
A continuación pulsaremos en «Automatic Login» y pulsaremos «Log in»:
GNU/Linux Fedora 10 iniciará el LiveCD y arrancará el escritorio sin necesidad de instalar nada. Podremos realizar, antes de iniciar la instalación, las pruebas que deseemos, desde los menús del escritorio (Aplicaciones, Lugares, Sistema, etc.). Cuando hayamos realizado las comprobaciones pertinentes pulsaremos en «Instalar en el Disco Rígido»:
Se iniciará el asistente de instalación de GNU/Linux Fedora 10, pulsaremos «Siguiente»:
Seleccionaremos el teclado para el sistema, en nuestro caso «Español»:
Indicaremos el nombre que tendrá el host (pc ó equipo) en la red local (LAN), en nuestro caso «pcfedora». Pulsaremos «Siguiente» para continuar:
Seleccionaremos la ciudad más cercana para configurar el huso horario, en nuestro casl «Europa/Madrid». Pulsaremos «Siguiente»:
Introduciremos las contraseña para la cuenta del superusuario «root», que servirá para realizar tareas de administración del sistema. La contraseña ha de tener, como mínimo, 6 caracteres. El asistente nos indicará si la contraseña introducida es débil (sólo números, sólo letras, no tiene suficientes caracteres diferentes, etc.), aun así nos dejará continuar:
Si el disco duro es nuevo y aún no ha sido usado, el asistente nos mostrará un aviso antes de iniciar la configuración de las particiones:
Con el texto: No se puede leer la tabla de particiones del dispositivo sda (…). Para crear nuevas particiones debe ser inicializada, provocando la pérdida de TODOS LOS DATOS de esta unidad. Esta operación ignorará cualquier selección previa de instalación sobre las unidades que se deben ignorar. ¿Desea inicializar esta unidad y eliminar TODOS LOS DATOS?
Para continuar pulsaremos «Sí» para continuar con el particionamiento de las unidades de disco para prepararlas para la instalación.
A continuación deberemos indicar una de las posibles opciones de configuración de las particiones. En nuestro caso, al ser un disco duro nuevo, seleccionaremos la opción «Usar el espacio disponible en los dispositivos seleccionados y crear un diseño por defecto». Si tenemos varios discos duros deberemos indicar el que queramos utilizar para GNU/Linux Fedora en «Seleccione la(s) unidad(es) a usar para esta instalación» y «¿Desde qué disco desea que se inicie el proceso de instalación?». Marcaremos la opción «Revise y modifique la capa de particiones» para que nos permita modificarlas manualmente:
Las posibles opciones son:
- Eliminar todas las particiones en los discos seleccionados y crear un diseño por defecto.
- Eliminar las particiones de Linux en los dispositivos seleccionados y crear diseño por defecto.
- Redimensionar partición existente y crear un diseño predeterminado en el espacio libre.
- Usar el espacio disponible en los dispositivos seleccionados y crear un diseño por defecto.
- Crear un diseño personalizado.
A continuación nos mostrará una estructura de particiones que el asistente crea de forma automática, en nuestro caso:
Dispositivo
|
Punto de montaje
|
Tipo
|
Tamaño (MB)
|
---|---|---|---|
LogVol00 | / | ext3 | 6944 |
LogVol01 | swap | 992 | |
/dev/sda1 | /boot | ext3 | 196 |
/dev/sda2 | VolGroup00 | LVM PV | 7993 |
Desde esta ventana podremos realizar las modificaciones que deseemos en la tabla de particiones con los botones «Nuevo», «Modificar», «Eliminar», «RAID», etc. Cuando hayamos creado la estructura de particiones adecuada pulsaremos «Siguiente» para continuar:
Antes de iniciar el proceso de escritura del particionamiento el asistente de instalación nos mostrará un aviso. Si estamos seguros pulsaremos «Guardar cambios al disco» para continuar, sino pulsaremos «Volver atrás». Es importante recordar que estos cambios harán que se pierda toda la información de las particiones seleccionadas:
Con el texto: Las opciones de partición que seleccionó serán escritas al disco. Toda la información en las particiones eliminadas o reformateadas se perderá.
A continuación configuraremos el gestor de arranque, podremos cambiarlo de dispositivo para instalarlo en otra unidad diferente a la propuesta por el asistente, pulsando en «Cambiar dispositivo», por defecto la instalará en /dev/sda. Podremos indicar una contraseña para el gestor de arranque marcando la opción Usar la contraseña del gestor de arranque. También podremos configurar e indicar los sistemas operativos que aparecerán el el gestor de arranque. En nuestro caso, al ser un disco duro nuevo, sólo tenemos un sistema operativo «Fedora» – «/dev/VolGroup00/LogVol00». Cuando hayamos finalizado la configuración del gestor de arranque de GNU/Linux Fedora pulsaremos «Siguiente»:
Se iniciará el proceso de copia de ficheros y preparación del sistema para terminar de instalar GNU/Linux Fedora 10:
Una vez finalizada la copia de ficheros y preparación del sistema el asistente nos mostrará una ventana indicando que el profeso ha finalizado y que reiniciemos el sistema. Pulsaremos «Cerrar»:
Volverá a la ventana del escritorio de LiveCD, pulsaremos en el menú «Sistema» – «Apagar»:
Pulsaremos en «Reiniciar» en la ventana de «Apagar ahora este sistema»:
Los servicios se detendrán y el sistema operativo GNU/Linux Fedora se reiniciará:
Tras el primer reinicio, nos mostrará una ventana de Bienvenida, pulsaremos «Adelante»:
Leeremos los derechos de licencia, si estamos de acuerdo pulsaremos «Adelante»:
A continuación crearemos un usuario para iniciar sesión en Linux Fedora 10, introduciremos el Nombre de Usuario (nick), en nuestro caso «alonso», indicaremos el Nombre Completo (en nuestro caso «Fernando Alonso») y la contraseña de este usuario:
En la ventana anterior podremos cambiar la forma en que el equipo con GNU Linux Fedora realizará la autenticación, pulsando el botón «Usar indreso por Red…». Tendremos varias posibilidades (NIS, LDAP, Hesiod, Winbind):
Autenticación por Kerveros, LDAP, Tarjeta inteligente, SMB, Winbind:
Y en la pestaña «Opciones» podremos:
- Información del usuario de la caché.
- Utilizar contraseñas ocultas (shadow).
- Algoritmo de hashing de la contraseña (SHA512, …).
- La autorización Local es suficiente para usuarios locales.
- Autenticar cuentas del sistema por los servicios de red.
- Chequear access.conf durante la autorización de cuenta.
- Crear los directorios home (de inicio) al ingresar la primera vez.
En nuestro caso no utilizaremos estas opciones avanzadas, por lo que en la ventana anterior pulsaremos «Cancelar».
Ahora indicaremos la fecha y la hora del sistema, también podremos indicar a GNU Linux Fedora que actualice la hora de forma automática, desde la pestaña «Protocolo de Tiempo de Red (NTP)»:
GNU Linux nos pedirá si queremos enviar el Perfil de Hardware obtenido por Smolt (perfilador de hardware para El Proyecto Fedora). Si marcamos «Enviar Perfil» se enviarán los datos obtenidos a Fedora, no enviará datos personales, sólo las características del hardware del equipo (memoria, CPU, velocidad, etc.). En nuestro caso marcaremos «No enviar perfil». Pulsaremos «Finalizar»:
Nos avisará si estamos seguros de que deseamos cancelar el envío del perfil del hardware. Pulsaremos «No, no enviar»:
Con el texto: ¿Está seguro que no desea enviar el perfil? Enviado su perfil nos da una fuente invaluable de información para nuestro desarrollo y nos puede ayudar con las cuestiones de resolución de problemas que pudieran haber con su equipamiento.
Pulsaremos en el usuario creado anteriormente «Fernando Alonso» para iniciar sesión en GNU Linux Fedora:
Introduciremos la contraseña de este usuario:
Y ya podremos disponer de nuestro sistema operativo GNU Linux Fedora 10 Edición Escritorio: