Cómo instalar Oracle Enterprise Linux virtualizado en VMWare Server. Se trata de un sistema operativo basado en GNU Linux Red Hat preparado por Oracle para su motor de base de datos. Os explicamos cómo instalarlo en un equipo anfitrión con Microsoft Windows 7.
- Descarga del fichero ISO de Oracle Enterprise Linux.
- Instalación VMware Server, creación y preparación de la máquina virtual.
- Instalar Oracle Enterprise Linux virtualizado con VMware Server.
Descarga del fichero ISO de Oracle Enterprise Linux
Descargaremos el fichero ISO que contiene la imagen de la instalación de Oracle Enterprise Linux, para ello abriremos un navegador web, por ejemplo Mozilla Firefox, y accederemos a la URL:
http://edelivery.oracle.com/linux
Introduciremos los datos para el registro (es gratuito):
Seleccionaremos en «Select a Product Pack» el tipo de producto de Oracle, en nuestro caso «Enterprise Linux» y en «Platform» el tipo de plataforma hardware en el que lo instalaremos, en nuestro acso «x86 64 bit». Pulsaremos «Go»:
A continuación seleccionaremos el pack que necesitemos, en nuestro caso Enterprise Linux Release 5 Update 4 Media Pack for x86_64 (64 bit) y pulsaremos «Continue»:
Pulsaremos «Download» en cada uno de los volúmenes que componen el Media Pack, en nuestro caso seis CDs de «Enterprise Linux Release 5 Update 4 for x86_64 (64 Bit) – CD 1 of 6»:
Guardaremos cada fichero V17795-01.zip en nuestro disco duro:
Iniciaremos la descarga de los seis ficheros necesarios para instalar Oracle Enterprise Linux:
Descomprimiremos los ficheros descargados, en total 3,26GB:
Obtendremos seis ficheros ISO con el nombre Enterprise-R5-U4-Server-x86_64-disc1.iso, Enterprise-R5-U4-Server-x86_64-disc2.iso, etc.:
Una vez descargados y descomprimidos, si queremos instalar Oracle Enterprise Linux en un equipo sin virtualizar deberemos pasar los ficheros ISO a un CD y preparar la BIOS para que arranque desde el CD, tal y como se indica en este manual:
O en este otro:
Instalación VMware Server, creación y preparación de la máquina virtual
Instalación de VMware Server
Para virtualizar GNU Linux Ubuntu 10.04 en un equipo con Microsoft Windows 7 necesitaremos el software de virtualización, en nuestro caso usaremos VMware Server 2.0 (gratuito).
En el siguiente artículo explicamos cómo descargar e instalar VMware Server 2.0 (aunque es para Windows XP, en Windows 7 la instalación es casi igual):
Crear y preparar la máquina virtual en VMware Server para Oracle Enterprise Linux
Una vez instalado VMware Server, deberemos crear y preparar la máquina virtual VMware mediante VMware Infrastructure Web Access, como indicamos en este artículo (creando la máquina virtual, asignando el disco duro, tarjeta de red, USB, disquetera, etc.):
También se puede ver en este otro artículo:
A continuación explicamos cómo crear la máquina virtual para Oracle Enterprise Linux. Abriremos VMware Infrastructure Web Access, desde el menú «Virtual Machine», seleccionaremos «Create Virtual Machine»:
Seleccionaremos el Datastore donde se creará la máquina virtual e indicaremos el nombre de la máquina virtual, por ejemplo «Oracle Enterprise Linux»:
Seleccionaremos en «Operating System» el sistema operativo «Linux operating system» y en «Version» seleccionaremos «Red Hat Enterprise Linux 5 (64bit)» (para nuestro caso):
Indicaremos la memoria RAM que se asignará a la máquina virtual:
Pulsaremos «Next» para crear un nuevo disco duro virtual:
Indicaremos el tamaño para el disco duro virtual en «Capacity»:
A continuación crearemos el adaptador de red virtual:
Seleccionaremos las opciones para el adaptador de red:
Crearemos una unidad de CD/DVD virtual:
Indicaremos los valores por defecto par la unidad de CD/DVD virtual:
Crearemos una unidad virtual flexible:
Indicaremos las opciones para la unidad de disco flexible (floppy):
Crearemos un controlador USB virtual:
Por último pulsaremos «Finish» para crear la máquina virtual con las opciones seleccionadas:
Preparar la máquina virtual VMware para arrancar desde el fichero ISO
En VMware Infrastructure Web Access podremos ver la nueva máquina virtual creada para instalar Oracle Enterprise Linux, la seleccionaremos en «Inventory» y en «Summary» pulsaremos sobre «CD/DVD Drive 1 (IDE 1:0), en el menú emergente que aparece seleccionaremos «Edit…»:
Marcaremos la opción «ISO Image» y pulsaremos «Browse…»:
Seleccionaremos el Datastore donde hayamos copiado los ficheros ISO de Oracle Enterprise Linux, seleccionaremos el disco 1: Enterprise-R5-U4-Server-x86_64-disc1.iso
De esta forma evitaremos tener que gastar un CD para instalar Oracle Enterprise Linux virtualizado con VMware Server sobre un equipo con Microsoft Windows 7. Pues será el propio VMware quien monte el fichero ISO para arrancar desde este fichero el programa de instalación de Oracle Enterprise Linux.
Instalar Oracle Enterprise Linux virtualizado con VMware Server
Iniciaremos la máquina virtual creada seleccionándola desde «Inventory» y pulsando en el botón «Power On»:
Cuando la máquina virtual se ha iniciado pulsaremos en la pestaña «Console» y pulsaremos en el botón «Open Console in a New Window»:
Se iniciará la máquina virtual, se abrirá VMware Remote Console y se iniciará Oracle Enterprise Linux arrancando con el CD 1:
Pulsaremos «Skip» para el análisis del CD:
Se iniciará el asistente en modo gráfico para instalar Oracle Enterprise Linux, pulsaremos «Next»:
Seleccionaremos el idioma, en nuestro caso «Spanish (Español)»:
Seleccionaremos el teclado, en nuestro caso «Español»:
Puesto que estamos instalando Oracle Enterprise Linux en una máquina virtual y el disco duro virtual asignado está sin formatear, nos mostrará el siguiente aviso:
Con el texto: «No se pudo leer la tabla de particiones del dispositivo sda (VMware, VMware Virtual S 12284 MB). Para crear nuevas particiones debe ser inicializada, provocando la pérdida de TODOS LOS DATOS de esta unidad. Esta operación ignorará cualquier selección previa de instalación sobre las unidades que se deben ignorar. ¿Desea inicializar esta unidad y eliminar TODOS LOS DATOS?«.
Pulsaremos «Sí» en la ventana anterior para continuar siempre y cuando estemos seguros de que en el disco duro indicado no tengamos datos importantes.
A continuación podremos crear las particiones que deseemos manualmente o dejar que el asistente las cree de forma automática. En nuestro caso seleccionaremos «Suprimir particiones de Linux en dispositivos seleccionados y crear diseño predeterminado»:
A continuación nos volverá a advertir con el siguiente mensaje:
Con el texto: «Ha seleccionado borrar todas las particiones Linux (y TODOS LOS DATOS en ellas) en las siguientes unidades: sda (VMware, VMware Virtual S 12284 MB) ¿Está seguro de que quiere hacerlo?«.
Pulsaremos «Sí» en la ventana anterior si estamos seguros de que la unidad indicada no tiene datos importantes.
A continuación configuraremos las opciones de la red, pulsando en «Modificar» podremos especificar una IP manualmente para la tarjeta de red del equipo (o bien dejar DHCP auto si disponemos de un servidor de DHCP y queremos que sea éste el que asigne la IP y datos de red automáticamente):
En nuestro caso marcaremos «Manual configuration» e indicaremos la IP en «IP Address» y en «Prefix (Netmask)» la máscara de red:
Introduciremos un nombre de red (hostname) para el equipo, en «Configurar el nombre del host», marcaremos «manualmente» e indicaremos dicho nombre, por ejemplo «pcoraclelinux». Indicaremos también la puerta de enlace (gateway) y los DNS para la conexión a Internet en «Configuración miscelánea»:
Seleccionaremos la región (en nuestro caso «Europa/Madrid»):
Introduciremos la contraseña para el superusuario root, debe tener seis caracteres como mínimo:
A continuación podremos indicar los paquetes a instalar, de entre las siguientes opciones:
- Desarrollo de software.
- Servidor de web.
- Virtualización.
- Clúster.
- Clúster de almacenamiento.
Desde esta ventana, seleccionando «Personalizar ahora» podremos indicar más detalladamente los paquetes a instalar:
Una vez que hayamos seleccionado todas las opciones de instalación, pulsaremos «Siguiente» para iniciar la instalación definitiva de Oracle Enterprise Linux:
Según los paquetes seleccionados, el asistente nos indicará los CDs de instalación necesarios, pulsaremos «Continuar»:
Se iniciará la instalación, se crearán las particiones indicadas, se formatearán y se iniciará la copia de archivos:
Una vez que necesitemos un CD, el asistente nos lo pedirá, con el siguiente mensaje:
Puesto que estamos en una máquina virtual, para «cambiar» de CD, pulsaremos en «CD/DVD Drive 1» (en el icono de CD de la parte inferior derecha de VMware Remote Console):
Seleccionaremos, en el menú emergente que aparece, «Connect to Disk Image File (iso)…»:
Buscaremos en nuestro disco duro el fichero ISO de Oracle Enterprise Linux correspondiente:
Volveremos a VMware Remote Console y pulsaremos «Aceptar» en el mensaje de petición de disco para que continúe la instalación:
Repetiremos este proceso para los CDs que solicite el programa de instalación de Oracle Enterprise Linux.
Se reiniciará la máquina virtual y se volverá a iniciar Oracle Enterprise Linux:
Nos mostrará la ventana de bienvenida por se la primera vez que iniciamos sesión, pulsaremos «Adelante»:
Leeremos el acuerdo de licencia, si lo aceptamos marcaremos «Sí, acepto el Acuerdo de Licencia» y pulsaremos «Adelante»:
En la siguiente ventana podremos activar o desactivar el cortafuegos y marcar los puertos que queramos abrir, también podremos agregar puertos manualmente:
Nos mostrará una mensaje indicando Si pulsa el botón «Sí» se configurará el nivel de seguridad del sistema y se sobrescribirá cualquier configuración del cortafuegos. ¿Desea continuar? Pulsaremos «Sí» para continuar:
A continuación podremos activar o desactivar SELinus (Security Enhanced Linux ó seguridad mejorada de Linux):
Si deseamos activar Kdump (mecanismo de volcado de fallos del kernel) marcaremos «Habilitar kdump»:
Indicaremos la fecha y la hora del sistema:
Introduciremos el nick o nombre de usuario en «Nombre de usuario», el nombre completo y la contraseña. Este usuario será el que se utilice para iniciar sesión en Oracle Enterprise Linux:
Si hay algún hardware que detecte Oracle Enterprise Linux y requiere de configuración lo indicará con una ventana como esta:
Si queremos instalar algún otro software introduciremos el CD y pulsaremos «Instalar», en caso contrario pulsaremos «Finalizar»:
Por último, introduciremos el nombre del usuario anteriormente creado y la contraseña:
Se iniciará nuestro nuevo sistema operativo recién instalado Oracle Enterprise Linux virtualizado con VMware sobre Microsoft Windows 7: