Explicamos cómo instalar las VMware Tools en una máquina virtual con sistema operativo Linux Ubuntu Server 12, sobre el sistema de virtualización VMware ESXi 6.5. Utilizaremos VMware vSphere Web Client para el acceso a las propiedades de la máquina virtual.
- Requisitos para instalar las VMware Tools en Linux Ubuntu Server 12.
- Preparar la máquina virtual Linux Ubuntu para instalar las VMware Tools.
- Montar unidad de CD e instalar VMware Tools en Linux Ubuntu Server 12.
Requisitos para instalar las VMware Tools en Linux Ubuntu Server 12
Necesitaremos disponer de un sistema de virtualización sobre VMware ESXi y usuario y contraseña con permisos suficientes para acceder a su gestión. Utilizaremos para ello VMware vSphere Web Client.
Necesitaremos también disponer de un usuario y contraseña del sistema operativo Linux Ubuntu Server 12 de la máquina virtual a la que le instalaremos las VMware Tools.
En la máquina virtual, desde VMware vSphere Web Client, nos mostrará un mensaje indicando que las VMware Tools no están instaladas para la máquina virtual seleccionada:
Con el texto: VMware Tools no está instalado en esta máquina virtual. VMware Tools permite visualizar información de invitado detallada además de permitirle realizar operaciones en el sistema operativo invitado, como el cierre ordenado, reinicio, etc. Debe instalar VMware tools.
A continuación explicamos cómo instalar las VMware Tools en Linux Ubuntu Server 12.
Preparar la máquina virtual Linux Ubuntu para instalar las VMware Tools
En primer lugar deberemos asegurarnos de que la máquina virtual cuenta con una unidad de CDROM (también virtual), de lo contrario fallará el proceso. Para comprobarlo solo tendremos que mostrar sus propiedades desde VMware vSphere Web Client, seleccionando la máquina virtual y pulsando en «Editar»:
Debe tener una unidad de CD/DVD. Sirve incluso si la que tenemos está vinculada a un archivo ISO, teniendo en cuenta que en el proceso se desvinculará. Si no tenemos dicho dispositivo podremos instalarlo desde «Agregar otro dispositivo».
Una vez que estemos seguros de que nuestra máquina virtual cuenta con una unidad de CD/DVD pulsaremos en «Acciones» [1] – «Sistema operativo invitado» [2] – «Instalar VMware Tools» [3]:
De esta forma VMware ESXi cargará el CD con el instalador de VMware Tools en el servidor virtual seleccionado.
A continuación explicamos cómo instalar las VMware Tools usando este CD de instalación.
Montar unidad de CD e instalar VMware Tools en Linux Ubuntu Server 12
Una vez montado el CD de instalación de las VMware Tools, como hemos explicado anteriormente, accederemos a la consola de la máquina virtual, bien mediante la consola web o bien con VMRC (VMware Remote Player). En nuestro caso usaremos la consola remota (VMware Remote Player), por lo que pulsaremos en «Consola» y en «Iniciar consola remota»:
Accederemos al sistema operativo con un usuario y contraseña y, antes de seguir, comprobaremos el nombre que tiene asignado el CD que se ha montado desde VMware ESXi anteriormente. Para ello ejecutaremos los siguientes comandos, el primero para acceder a la carpeta /dev:
cd /dev
Y el segundo para listar todos los ficheros que empiecen con «cd»:
ls -lah cd*
Nos devolverá el fichero que «apunta» a la unidad de CD montada, en nuestro caso con el nombre cdrom1, por lo tanto será /dev/cdrom1. Anotaremos este dato, que no lo necesitaremos a continuación.
A continuación crearemos la carpeta en la que montaremos el CD, con el comando:
mkdir -p /media/cdrom
Montaremos el CD en esa carpeta, indicando la carpeta del CD, que en nuestro caso, como hemos comprobado arriba, es /dev/cdrom1. Para ello usaremos el comando Linux:
mount /dev/cdrom1 /media/cdrom
Accederemos a la unidad de CD:
cd /media/cdrom
Y listaremos su contenido para comprobar que todo es correcto y se ha montado el CD de instalación de las VMware Tools:
ls -lah
Copiaremos el fichero de instalación … a la carpeta /tmp:
cp VMwareTools-10.1.0-4449150.tar.gz /tmp
O también, si no queremos teclear todo el nombre:
cp VMwareTools* /tmp
Accederemos a la carpeta /tmp con:
cd /tmp
Y una vez fuera de la unidad de CD lo podremos desmontar, dado que ya no lo necesitaremos:
umount /media/cdrom
Ahora descomprimiremos el paquete .tar.gz, con el comando:
tar xzvf VMwareTools*.tar.gz
Accederemos a la carpeta descomprimida:
cd vmware-tools-distrib
Y ejecutaremos el fichero de instalación, indicando con el parámetro -d que use las opciones por defecto, con:
./vmware-install.pl -d
Las VMware Tools se instalarán sin hacer preguntas, dado que así se lo hemos indicado en el comando anterior:
Una vez instaladas las VMware Tools podremos comprobar que las detecta correctamente desde VMware vSphere Web Client, actualizando la página de las propiedades de la máquina virtual:
A partir de ahora, incluso sin reiniciar el equipo Linux Ubuntu, ya dispondremos de todas las ventajas de tener las VMware Tools instaladas. Por ejemplo, desde VMware vSphere, refrescando la pantalla, veremos que nos obtiene información de la máquina virtual: nombre DNS (hostname), direcciones IP, ect.:
Tendremos la posibilidad de apagar o reiniciar el sistema operativo invitado:
Otra de las ventajas de usar las VMware Tools es que si el sistema VMware ESXi encuentra alguna incompatibilidad o similar de las opciones elegidas con el sistema operativo real de la máquina virtual nos lo mostrará en «Notificaciones»:
El texto del mensaje: El sistema operativo invitado (Ubuntu Linux (64 bits)) configurado para esta máquina virtual no coincide con el invitado que se está ejecutando actualmente (Ubuntu Linux (32 bits)). Debe especificar el sistema operativo invitado correcto para permitir optimizaciones específicas del invitado.
En nuestro caso nos está diciendo que en el momento de elegir el tipo de sistema operativo para crear la máquina virtual se eligió «Ubuntu Linux (64 bits) y gracias a las VMware Tools ha comprobado que el sistema operativo real de la máquina virtual es «Ubuntu Linux (32 bits)» y nos recomienda solucionar el problema.
Este problema puntual se arregla fácilmente. Es suficiente con apagar la máquina virtual, que ahora podemos hacerlo desde VMware vSphere Web Client (gracias a las VMware Tools):
O también, como siempre, desde el propio sistema operativo ejecutando:
shutdown -h now
Una vez apagada accederemos a la configuración de la máquina virtual y pulsaremos en «Opciones de la máquina» [1]. Desplegaremos «Opciones generales» y elegiremos el sistema operativo correcto en «Versión del sistema operativo invitado» [2]. Guardaremos los cambios pulsando en «Guardar»: