Cómo montar un servidor de base de datos MariaDB x64 en Windows 11. Creamos un usuario y le establecemos los permisos de acceso remoto a una tabla de la base de datos.

Instalar MariaDB Server 11

Accederemos a la web oficial de MariaDB y realizaremos la descarga del instalador MSI para Windows x86_64:

Ejecutaremos el fichero mariadb-11.7.2-winx64.msi descargado:

Pulsaremos en «Next» en el asistente de instalación de MariaDB 11.7 x64:

Marcaremos el acuerdo de licencia y pulsaremos en «Next»:

Dejaremos todas las opciones por defecto, MariaDB Server se instalará en la carpeta C:\Program Files\MariaDB 11.7:

Estableceremos una contraseña de fortaleza alta para el superusuario root. Y es muy recomendable (por cuestiones de seguridad), NO marcar «Enable access from remote machine for ‘root’ user«:

Dejaremos el nombre del servicio por defecto MariaDB y dejaremos el puerto por defecto 3306 (lo recomendable por seguridad es cambiarlo por otro diferente):

Pulsaremos en «Install» para realizar la instalación definitiva del servidor de MariaDB 11.7:

Una vez finalizada la instalación, pulsaremos en «Finish»:

Acceso al servidor MariaDB desde la línea de comandos

Desde el equipo donde hemos instalado MariaDB Server, pulsaremos en el botón Inicio y escribiremos cmd, nos mostrará «Command Prompt (MariaDB 11.7 (x64)», pulsaremos en este acceso directo:

Comprobaremos que MariaDB está correctamente instalando ejecutando el comando:

Que nos devolverá la versión de MariaDB instalada:

mariadb from 11.7.2-MariaDB, client 15.2 for Win64 (AMD64), source revision 80067a69feaeb5df30abb1bfaf7d4e713ccbf027

Accederemos a MariaDB monitor para crear un catálogo y una tabla, ejecutando el comando:

Nos solicitará la contraseña del usuario root, establecida en el proceso de instalación. Para mostrar todos los catálogos ejecutaremos el comando:

Para crear una nueva base de datos (catálogo o esquema), ejecutaremos el siguiente comando:

Accederemos a la base de datos creada con:

Crearemos una tabla en la base de datos «proyectoa» con:

Para mostrar los registros de la tabla ejecutaremos:

Que nos devolverá «Empty set» dado que aún no tiene registros.

Para insertar un registro en la tabla facturas, ejecutaremos:

Y para volver a mostrar los registros ejecutaremos:

Acceso a MariaDB desde HeidiSQL

Con la instalación de MariaDB Server se instalará el cliente HeidiSQL:

Que nos permitirá el acceso en modo gráfico a la gestión del servidor de base de datos MariaDB Server:

Configurar acceso remoto al servidor MariaDB

Si intentamos conectarnos a MariaDB desde otro equipo con el usuario root, recibiremos este error:

Failed to Connect to MySQL at 172.31.97.216:3306 with user root
Host ‘pcalonso.mshome.net’ is not allowed to connect to this MariaDB server

Esto es debido a que en el proceso de instalación no hemos habilitado el acceso remoto para el superusuario root, dado que sería muy inseguro. Para configurar el servidor MariaDB Server para acceso remoto, en primer lugar abriremos el fichero de configuración del servidor, que suele estar en la carpeta:

C:\Program files\MariaDB 11.7\data\my.ini

Puede tener otros nombres y ubicaciones, por ejemplo podría tener el nombre my.cnf, y estar ubicado en C:\Windows:

El contenido por defecto del fichero my.ini de MariaDB 11.7 en la instalación en Windows 11 es:

En caso de contener las líneas:

Las comentaremos, añadiendo una almohadilla delante:

Si hemos hecho modificaciones en el fichero my.ini, reiniciaremos el servicio MariaDB para que se apliquen los cambios:

Desde la línea de comandos crearemos un nuevo usuario con el nombre uspa, con el comando:

Le asignaremos los permisos de acceso para que pueda seleccionar (mostrar), insertar y actualizar registros desde otro equipo de la red con la IP 192.168.1.10:

Aplicaremos los cambios con:

Abriremos el cortafuegos de Windows y agregaremos una regla de entrada, para permitir el acceso por el puerto 3306:

Desde el equipo con la IP 192.168.1.10, abriremos un cliente de MySQL e introduciremos los datos de acceso, la IP del equipo Windows 11 con MariaDB Server, el usuario creado uspa y la contraseña:

Tendremos acceso a la tabla «facturas» de la base de datos «proyectoa»:

Teniendo en cuenta que no tendremos permisos para eliminar registros. Si intentamos eliminar un registro, dado que el usuario no tiene este permiso, mostrará el error:

Para listar todos los usuarios de MariaDB Server creados y su host o IP de acceso, desde la línea de comandos del equipo con MariaDB Server, accediendo a MariaDB Monitor, ejecutaremos: