Cómo solucionar el error 0x80070643 que se produce al intentar actualizar un equipo con Windows 10 con el parche KB5034441 de la actualización del 9 de enero de 2024 en las versiones Windows 10 21H2 y Windows 10 22H2.
El procedimiento que se ha de realizar para corregir este error entraña cierto riesgo para el equipo, por lo que se recomienda, antes de llevarlo a cabo, hacer copia de seguridad de los datos y configuraciones del equipo.
El motivo del error: Microsoft ha cambiado la forma en que actualiza los equipos que ejecutan el entorno de recuperación de Windows (WinRE). Este cambio solo se aplica a los equipos que obtienen actualizaciones de Windows Update (WU) y Windows Server Update Services (WSUS). Este cambio se inició el 27 de junio de 2023 para la actualización acumulativa de Windows 11, versión 22H2. Es posible que algunos equipos no tengan una partición de recuperación lo suficientemente grande como para completar esta actualización. Por este motivo, es posible que se produzca el error 0x80070643 en la actualización KB5034441. El mensaje de error puede ser: Error en el mantenimiento del entorno de recuperación de Windows.
Para solucionar este error, explicaremos cómo ampliar manualmente el tamaño de la partición de recuperación. Y esta solución requiere de que se tenga una partición de recuperación a continuación de la del sistema operativo. Para comprobarlo, seguiremos los siguientes pasos.
En primer lugar, abriremos una ventana de MS-DOS (Símbolo del sistema), pulsando en el botón de Inicio de Windows y escribiendo «cmd». Aparecerá la herramienta «Símbolo del sistema», pulsaremos con el botón derecho del ratón sobre ella y elegiremos «Ejecutar como administrador:

Comprobaremos el estado de WinRE, ejecutando el siguiente comando:
1 |
reagentc /info |
Nos devolverá algo así:
1 2 3 4 5 6 7 |
Estado de Windows RE: Enabled Ubicación de Windows RE: \\?\GLOBALROOT\device\harddisk3\partition4\Recovery\WindowsRE Identificador de datos de la configuración de arranque (BCD): a7d6-db-11-a6-e4e7e14 Ubicación de imagen para recuperación: Índice de imagen para recuperación: 0 Ubicación de imagen personalizada: Índice de imagen personalizada: 0 |

Comprobamos que, efectivamente, la partición de recuperación WinRE existe en harddisk3 (disco duro 3), partition 4 (partición 4). Anotaremos este dato que necesitaremos más adelante (en el ejemplo el disco duro 3 y la partición 4, valores que nos ha devuelto el comando anterior en «Ubicación de Windows RE»).
Puesto que disponemos de la partición de recuperación WinRE, continuaremos con el proceso.
Desactivaremos WinRE, ejecutando el siguiente comando:
1 |
reagentc /disable |
Nos devolverá el mensaje:
REAGENTC.EXE: operación efectuada correctamente.
Para ampliar la partición WinRE, primero debemos reducir la partición del sistema operativo, para dejar espacio. Para reducir la partición del sistema operativo, accederemos a la herramienta diskpart, ejecutando el comando
1 |
diskpart |
Listaremos los discos duros de nuestro equipo ejecutando el comando:
1 |
list disk |

Seleccionaremos el disco que contiene la partición de recuperación, que nos devolvió el primer comando, en este caso el disco duro 3. Si solo tenemos un disco duro, estará en el disco 0. Para seleccionar el disco 3, ejecutaremos el siguiente comando:
1 |
sel disk 3 |
Listaremos las particiones del disco 3 con:
1 |
list part |

Seleccionaremos la partición del sistema operativo, la que en la columna «Tipo» tiene el valor «Principal». En este caso, la partición 3:
1 |
sel part 3 |
Reduciremos la partición del sistema operativo únicamente a 250MB (apenas afectará al espacio libre, es una cantidad muy pequeña), con:
1 |
shrink desired=250 minimum=250 |
El proceso tardará unos segundos, una vez finalizado mostrará el mensaje:
DiskPart redujo correctamente el volumen en: 250 MB

Una vez reducida la partición del sistema operativo en 250MB, ampliaremos la partición de WinRE esos 250MB, previamente tendremos que eliminarla. Para ello, seleccionaremos la partición WinRE (recordemos que es la partición 4, la obtenida en el primer comando y que también aparece en el listado de particiones anterior con el tipo «Recuperación»), con:
1 |
sel part 3 |
Nos aseguraremos de que hemos seleccionado la partición de recuperación WinRE y NO otra, dado que con este comando se eliminarán todos los datos de la partición. Podemos hacerlo volviendo a ejecutar el comando:
1 |
list part |
Que ahora nos mostrará un asterisco en la parte izquierda de la partición seleccionada y debe ser la que tiene en la columna «Tipo» el valor «Recuperación»:

Una vez que tengamos la certeza de que hemos seleccionado la partición de recuperación, la eliminaremos con el comando:
1 |
delete partition override |
Crearemos la nueva partición de recuperación WinRE, para ello comprobaremos si el disco duro que contiene la partición del sistema y de recuperación (en nuestro caso el disco duro 3) es el tipo GPT o MBR, ejecutando:
1 |
list disk |
La partición que contenga un asterisco (*) en la columna GPT será de tipo GPT, si no lo tiene será de tipo MBR.

Si el disco es GPT, ejecutaremos estos dos comandos:
1 2 |
create partition primary id=de94bba4-06d1-4d40-a16a-bfd50179d6ac gpt attributes =0x8000000000000001 |
Si el disco es de tipo MBR, ejecutaremos este otro comando:
1 |
create partition primary id=27 |
Formatearemos la partición creada con el comando:
1 |
format quick fs=ntfs label="Windows RE tools" |

Revisaremos que se ha creado la partición con el comando:
1 |
list vol |
Y saldremos de la herramienta diskpart con el comando:
1 |
exit |
Para volver a recrear la partición de reparación WinRE, ejecutaremos el comando:
1 |
reagentc /enable |
Comprobaremos que la partición de reparación WinRE existe y está activa con:
1 |
reagentc /info |
En principio, la partición de recuperación se ha ampliado en 250MB, que es lo que necesitan las nuevas actualizaciones de Windows 10. A partir de ahora (conviene reiniciar el equipo), funcionarán las actualizaciones y se habrá resuelto el error 0x80070643.