Cuál es el tipo recomendado de adaptador de red para una máquina virtual con sistema operativo Linux, montada sobre un entorno de virtualización Proxmox. Cómo cambiar el tipo de adaptador de red en Proxmox y configurar un equipo Linux Ubuntu Server.
- Elegir el tipo de adaptador de red para la máquina virtual Linux en Proxmox.
- Cambiar tipo de adaptador de red de mv en Proxmox y configurar red equipo Linux.
Elegir el tipo de adaptador de red para la máquina virtual Linux en Proxmox
Elegir el tipo adecuado del adaptador de red de una máquina Linux en Proxmox puede resolver numerosos problemas. El tipo de adaptador recomendado para máquinas virtuales con sistema operativo Linux sobre entorno de virtualización Proxmox es VirtIO (Paravirtualizado). Algunas de sus ventajas son:
- Integrado en el kernel Linux: no requiere drivers adicionales en distribuciones de Linux actuales.
- Máximo rendimiento: al ser paravirtualizado, evita la emulación de hardware y reduce la sobrecarga de la CPU.
- Baja latencia: ideal para cargas de trabajo intensivas (servidores, bases de datos, etc.).
Si la máquina virtual Linux es una migración realizada desde VMware a Proxmox, puede que el adaptador de red asignado sea de tipo «VMware vmxnet3». Si la máquina virtual va a residir definitivamente en Proxmox, lo recomendable es cambiar el tipo de adaptador a «VirtIO (Paravirtualizado)». En este caso, habrá que hacerle unos ajustes de red, dado que perderá la configuración de red que tuviera e incluso puede que quede en estado «down». Explicamos a continuación cómo resolver este problema.
Usaremos el tipo de adaptador de red «VMware vmxnet3» si la máquina virtual podría «volver» a un entorno VMware o si, por el motivo que sea, no es posible apagarla o reconfigurar la red. Aunque esto no es lo recomendable.
Usaremos el tipo de adaptador E1000 únicamente en máquinas virtuales con sistemas operativos Linux muy antiguos, que no incluyan en su kernel VirtIO y a los que no pueda instalárseles virtio-net.
Cambiar tipo de adaptador de red de mv en Proxmox y configurar red equipo Linux
Si la máquina virtual tiene el tipo de adaptador de red VMware vmxnet3, habitualmente por tratarse de máquinas migradas de VMware vCenter o ESXi a Proxmox, lo recomendable es cambiar el tipo a VirtIO (Paravirtualizado). Para hacer esto, en primer lugar, anotaremos la configuración de red de la máquina virtual, dado que cuando hagamos el cambio lo tomará como un nuevo adaptador y la configuración que tuviera el anterior quedará sin asignar al nuevo. Por otro lado, este proceso requiere de reinicio del equipo, por lo que si se trata de un servidor crítico, tendremos que hacer el proceso previo aviso y en el horario que menos afecte a la disponibilidad.
En equipos Linux Ubuntu podremos revisar la configuración actual de red visualizando el contenido del fichero:
/etc/netplan/….yaml
Puede tener nombres diferente, en función de la configuración de la máquina:
- 50-cloud-init.yaml.
- 01-netcfg.yaml.

Si usamos DHCP, normalmente no es necesario revisar configuraciones de red, dado que una vez habilitado el adaptador de red, obtendrá la configuración del servidor de DHCP.
Modificaremos el tipo del adaptador de red en Proxmox, seleccionando la máquina virtual, pulsando en «Hardware» [1], seleccionando el «Dispositivo de red (net…)» [2] y pulsando en «Editar» [3]:

En «Modelo» del dispositivo de red elegiremos «VirtIO (paravirtualizado)»:

Volveremos a la consola de la máquina virtual y revisaremos que el dispositivo de red está presente en el equipo. Para ello, ejecutaremos el comando:
1 |
ip a |
Que nos devolverá los adaptadores de red del equipo:

En este caso, se le ha asignado el nombre «ens18» y, el adaptador queda en estado DOWN. Por lo tanto, hay que habilitarlo con el comando:
1 |
sudo ip link set ens18 up |
Cambiaremos «ens18» por el nombre asignado al adaptador.
Si volvemos a hacer un:
1 |
ip a |
Debería devolvernos el estado del adaptador a Up:

Configuraremos las opciones de red para este adaptador, editando su fichero de configuración 50-cloud-init.yaml, con nano o vi:
1 |
sudo nano /etc/netplan/50-cloud-init.yaml |
A continuación, mostramos un ejemplo del contenido del fichero de configuración para IP estática (no DHCP) en Linux Ubuntu. Muy importante: el nombre del adaptador (debajo de la línea «ethernets») debe coincidir con el nombre mostrado anteriormente en el comando ip a, para que asigne esta configuración a nuestro adaptador, en este caso «ens18»:
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 |
network: ethernets: ens18: addresses: - 192.168.1.100/23 nameservers: addresses: - 192.168.1.200 - 8.8.8.8 - 1.1.1.1 search: [] routes: - to: default via: 192.168.1.1 version: 2 |
Donde:
- 192.168.1.100: será la IP que se le establezca al equipo.
- 192.168.1.200, 8.8.8.8 y 1.1.1.1: servidores de DNS.
- 192.168.1.1: puerta de enlace (gateway).
Para aplicar los cambios ejecutaremos el comando:
1 |
sudo netplan apply |
Si todo es correcto, el equipo volverá a tener la red disponible.