Disponemos de un sistema de virtualización sobre VMware ESXi 6.0 superior, bien sea en clúster vCenter o hosts independientes. Cuando queremos acceder a la consola de una máquina virtual (sea Windows, Linux o cualquier otro sistema operativo) desde VMware vSphere Web Client, tenemos varias opciones. La más rápida y que no requiere de instalación de software adicional es usar la propia consola web. Pero esta opción a veces puede resultar molesta, en muchos navegadores fallan teclas especiales, y está muy limitada. La alternativa es usar VMware Workstation Player o VMRC (VMware Remote Player), que es más completo y el teclado funcionará perfectamente. Explicamos en este artículo cómo usar VMware Remote Player para abrir la consola de la máquina virtual en lugar de la consola web.
- Requisitos para acceder a la consola de una máquina virtual desde VMware Worstation Player o VMRC o VMware Remote Player.
- Descarga e instalación de la aplicación VMware Worstation Player (VMware Remote Player).
- Abrir consola de máquina virtual con VMware Player (VMRC o WMware Workstation 15 Player) desde VMware vSphere Web Client.
- Abrir máquina virtual VMware ESXi en consola web desde el navegador.
Requisitos para acceder a la consola de una máquina virtual desde VMware Worstation Player o VMRC o VMware Remote Player
Necesitaremos disponer de un entorno de virtualización sobre VMware ESXi, bien sea en clúster vCenter o con hosts independientes. Dicho sistema tendrá, al menos, la versión 6 de ESXi. Es la que cuenta con vSphere Web Client para su gestión.
Deberemos disponer de usuario y contraseña para acceso a VMware vSphere Web Client para poder acceder a las máquinas virtuales del servidor (o servidores en clúster) de VMware ESXi. Y, por supuesto, deberemos conocer la IP o nombre de red del equipo servidor de VMware (bien sea del clúster vCenter o de un hosts independiente si no tenemos clúster).
Para la descarga de la aplicación VMware Worstation Player (VMware Remote Player) necesitaremos disponer de conexión a Internet.
Descarga e instalación de la aplicación VMware Worstation Player (VMware Remote Player)
Accederemos a la web oficial de VMware y buscaremos «VMware Worstation Player». En principio, para uso doméstico, estudiantes y organizaciones sin ánimo de lucro, es gratuito. El enlace a la fecha de este artículo, que podría variar, es:
https://www.vmware.com/es/products/workstation-player/workstation-player-evaluation.html
Descargaremos la versión para Windows, en nuestro caso, dado que el equipo con el que nos conectamos a VMware ESXi tiene sistema operativo Windows. Pulsaremos en la descarga
Ejecutaremos el fichero descargado VMware-player-15.5.5-16285975.exe y se iniciará el asistente de instalación de VMware Workstation 15 Player:
La instalación es bastante sencilla, aceptaremos los términos de licencia:
Si queremos que el teclado todavía quede más integrado con la máquina virtual marcaremos «Enhanced Keyboard Driver» (requiere reinicio del equipo):
Si queremos recibir notificaciones de nuevas versiones marcaremos «Check for product updates on startup»:
Por último dejaremos marcado si queremos que nos cree los accesos directos:
Instalaremos:
Si hemos marcado la opción del teclado mejorado, cuando acabe la instalación, nos solicitará si queremos reiniciar el equipo. Cerraremos cualquier aplicación o documento abierto y pulsaremos «Yes» para reiniciar:
Una vez reiniciado podremos ejecutar VMware Workstation 15 Player. En el primer inicio nos mostrará el tipo de licencia que queremos usar, en nuestro caso «Use VMware Workstation 15 Player for free for no-commercial use»:
Nos mostrará un mensaje de bienvenida, pulsaremos «Finish»:
Y ya tendremos disponible VMware Workstation 15 Player, que permite varios métodos para iniciar máquina virtuales (cargando ficheros OVF, OVA, etc.). Pero en nuestro caso no lo usaremos desde aquí, lo haremos desde VMware vSphere Client, como explicamos a continuación.
Abrir consola de máquina virtual con VMware Player (VMRC o WMware Workstation 15 Player) desde VMware vSphere Web Client
Accederemos a VMware vSphere Web Client, desde un navegador, introduciendo en la URL la IP del servidor de VMware o del clúster vCenter. Desde «Máquinas virtuales» seleccionaremos la máquina virtual a la que queramos acceder [1], en nuestro caso «srvubuntu12». En la parte derecha nos mostrará sus propiedades básicas, pulsaremos en «Consola» [2] y en «Iniciar consola remota» [3]:
Si estamos usando el navegador Mozilla Firefox nos mostrará el siguiente mensaje, en el que seleccionaremos VMware Player y marcaremos «Recordar mi elección para los enlaces vmrc». A continuación pulsaremos «Abrir enlace» (este mensaje no volverá a aparecer en futuras conexiones):
Si estamos usando Microsoft Edge nos mostrará el siguiente mensaje:
En el caso de Google Chrome nos mostrará este otro mensaje:
En el primer inicio de la máquina virtual puede que nos muestre un mensaje de advertencia indicando que el certificado no es seguro. Marcaremos «Always trust this host with this certificate» (para que no vuelva a mostrar el mensaje) y pulsaremos en «Connect Anyway»:
Se abrirá VMware Worstation 15 Player y nos mostrará la consola de la máquina virtual, con la que podremos interactuar perfectamente.
Tendremos disponibles todas las opciones avanzadas de VMware Player: apagado, reinicio, suspendido, añadir dispositivos USB, bluetooth, consultar adaptadores de red, enviar pulsación de teclas Control + Alt + Sup, etc.. Y si hemos instalado en teclado mejorado no necesitaremos más envío de teclas, funcionarán directamente desde la máquina virtual.
Podremos ver las propiedades de la máquina virtual: memoria RAM, procesadores, discos duros, unidades de CD/DVD, adaptadores de red, controladores USB, tarjeta de vídeo, etc.:
Esta consola es mucho más eficiente y tiene menos errores que la consola web. El único inconveniente es que hay que instalar el software, por lo demás funciona mucho mejor que la consola web.
Abrir máquina virtual VMware ESXi en consola web desde el navegador
Para el caso en el que no podamos instalar el software de VMware Player o bien porque queremos rapidez a la hora de conectarnos a una máquina virtual, siempre tendremos disponible la consola web. La gran ventaja es que no necesita instalación de software, aunque tiene más limitaciones que VMware Player.
Para abrir la consola web de una máquina virtual seguiremos los mismos pasos explicados anteriormente (abrir VMware vSphere Web Client, seleccionar la máquina virtual y pulsar en «Consola». Pero en este caso elegiremos «Abrir consola en una pestaña nueva«:
Se nos abrirá la consola de la máquina virtual en una pestaña del navegador (sin instalar software). Si intentamos escribir alguna tecla «especial», como por ejemplo la tecla «-«, veremos que muestra una comilla simple en lugar del signo menos. Ocurre igual con otras teclas y esto puede ser muy molesto:
Para solventarlo (en la mayoría de los navegadores) es suficiente con pulsar en la solapa de la máquina virtual:
Y en el menú pulsaremos en «Distribución del teclado» y en «Español»:
De esta forma funcionarán las teclas especiales.
Desde la consola web también tenemos algunas opciones adicionales para la máquina virtual, como la de enviar algunas teclas que, como es lógico, las captura el sistema operativo antes que el navegador, por lo que habría que enviárselas desde «Sistema operativo invitado» – «Enviar teclas»:
Esta consola, aunque puede dar algunos problemas en algunos navegadores, es un recurso muy usado porque es instantánea y no requiere de instalación de software.