Cómo instalar Microsoft SQL Server Standard Edition 2022 en un equipo con sistema operativo Windows Server 2022 Standard. Cómo instalar SQL Server Management Studio para acceder al motor de base de datos y administrarlo (backups, creación de usuarios y bases de datos, etc.).

Descargar ISO e instalar SQL Server Standard Edition 2022

En primer lugar, desde la web oficial de Microsoft, descargaremos el ISO de SQL Server Standard Edition 2022. Una vez descargado, podremos o bien montar el ISO en DVD o bien descomprimirlo (por ejemplo con 7-zip):

Ejecutaremos el fichero «setup.exe» del DVD o de la carpeta de instalación descomprimida:

Pulsaremos en «Instalación» y pulsaremos en «Nueva instalación independiente de SQL Server…»:

Si disponemos de clave de producto la introduciremos y marcaremos el tipo de licencia (en este caso marcamos «Solo tengo una licencia de SQL Server»):

Leeremos los términos de licencia y los aceptaremos:

Si queremos que nos lleguen avisos de actualizaciones de SQL Server, marcaremos «Usar Microsoft Update para comprobar las actualizaciones»:

El asistente de instalación de SQL Server 2022 realizará las comprobaciones de compatibilidad. Si todo es correcto podremos continuar con la instalación pulsando en «Siguiente». En este caso únicamente muestra una advertencia para el «Firewall de Windows», indicando que está habilitado y si queremos permitir acceso externo a SQL Server deberemos crear una regla expresamente para ello.

Si queremos instalar alguna opción adicional la marcaremos:

  • Servicios de Motor de base de datos:
    • Replicación de SQL Server.
    • Machine Learning Services y extensiones de lenguaje.
    • Extracciones de texto completo y semánticas de búsqueda.
    • Data Quality Services.
    • Servicio de consultas de PolyBase para datos externos.
  • Analysis Services.
  • Cliente de calidad de datos.
  • Integration Services.
    • Servicio de trabajo de Escalabilidad horizontal.
  • Características redistribuibles.

En este caso marcaremos únicamente «Servicios de Motor de base de datos»:

Estableceremos el nombre de la instancia de SQL Server, en este caso dejaremos el nombre por defecto «MSSQLSERVER»:

Estableceremos las cuentas (usuarios) del equipo a cada servicio de SQL Server. En este caso dejaremos los de defecto:

  • Agente SQL Server: NT Service\SQLSERVERAGENT.
  • Motor de base de datos SQL Server: NT Service\MSSQLSERVER.

Elegiremos el modo de autenticación:

  • Modo de autenticación de Windows.
  • Modo mixto (autenticación de SQL Server y de Windows).

En este caso elegiremos «Modo mixto», estableciendo una contraseña fuerte para el usuario sa y agregando algún usuario del equipo o del dominio al que pertenece el equipo:

En la pestaña «Directorios de datos» podremos elegir la ruta en la que se guardarán los datos de la instancia (con todas sus bases de datos):

En el resto de pestañas podremos realizar ajustes personalizados para TempDB, MaxDOP, Memoria y FILESTREAM. En este caso dejaremos los valores de defecto.

El asistente nos mostrará un resumen de todas las opciones elegidas. Si son correctas pulsaremos en «Instalar» para realizar la instalación definitiva de SQL Server:

Puede que el instalador nos indique que, una vez finalizada la instalación, haya que reiniciar el servidor:

El asistente nos indicará que la instalación ha finalizado correctamente. Pulsaremos en «Cerrar» y reiniciaremos el equipo.

Instalar SQL Server Management Studio (SSMS)

En el instalador de SQL Server, pulsaremos en «Instalar las herramientas de administración de SQL Server»:

En realidad, el enlace anterior nos abrirá el navegador y accederá a la URL de descarga de SQL Server Management Studio. Pulsaremos en «Descargar SQL Server Management Studio (SSMS) 20.1»:

Una vez descargado el instalador, ejecutaremos «SSMS-Setup-ENU.exe»:

Pulsaremos en «Install» para instalar Microsoft SQL Server Management Studio:

Una vez finalizada la instalación de SSMS, pulsaremos en «Close»:

Abrir SQL Server Management Studio y crear una base de datos

Abriremos SQL Server Management Studio desde el menú de inicio:

Marcaremos la opción «Trust server certificate» y estableceremos el modo de autenticación (o bien de Windows o bien de SQL Server):

Una vez conectados podremos, por ejemplo, crear una base de datos. Para ello pulsaremos con el botón derecho del ratón sobre «Databases» y en el menú emergente elegiremos «New Database…»: