Cómo liberar espacio en la carpeta Installer de Windows. Mostramos también cómo indicar a Windows que no use la carpeta $PatchCache$, albergada dentro de Installer y que puede ocupar varias GB de espacio, y cómo vaciar su contenido y liberar espacio.
- Para qué sirve la carpeta Installer de Windows y la subcarpeta $PatchCache$.
- Desactivar el uso de la carpeta $PatchCache$ para que no aumente de tamaño en Windows.
- Liberar espacio de forma segura en la carpeta Installer de Windows.
Para qué sirve la carpeta Installer de Windows y la subcarpeta $PatchCache$
La carpeta Installer, normalmente ubicada en:
C:\Windows\Installer
Es una carpeta del sistema, con atributos de Oculta y Sistema, por lo que si no tenemos la opción adecuada en el Explorador de Windows no nos aparecerá. Para verla, desde el Explorador de Windows, pulsaremos en «Vista» y en «Opciones»:
Marcaremos la opción «Mostrar archivos, carpetas y unidades ocultas»:
Y desmarcaremos la opción «Ocultar archivos protegidos del sistema operativo»:
De esta forma podremos ver la carpeta Installer dentro de la carpeta Windows y mostrar sus propiedades y el espacio ocupado:
Esta carpeta es usada por Windows para almacenar todos los ficheros de instalación y desinstalación de las aplicaciones y parches del sistema operativo. Además, esta carpeta incluye una subcarpeta llamada $PatchCache$ que sí que puede ser vaciada sin provocar problemas en las aplicaciones:
Vaciar la carpeta $PatchCache$ ubicada dentro de la carpeta Installer
Para vaciar la carpeta $PatchCache$ deberemos detener, previamente, el servicio Windows Installer (si está iniciado). Podemos hacerlo desde la línea de comandos, con el comando:
net stop msiserver /y
También podemos detener el servicio desde el Panel de Control, Servicios (services.msc), seleccionando Windows Installer, mostrando sus propiedades y pulsando en «Detener»:
A continuación podremos eliminar el contenido de la carpeta $PatchCache$, o bien desde el Explorador de Windows (si hemos habilitado que nos muestre los archivos ocultos y de sistema):
O bien desde la línea de comandos, con el comando:
rmdir /q /s %WINDIR%\Installer\$PatchCache$
Si teníamos iniciado el servicio Windows Installer podremos volver a iniciarlo tras vaciar la carpeta con el comando:
net start msiserver /y
O bien desde el Panel de Control, Servicios, como hemos indicado para detenerlo.
Desactivar el uso de la carpeta $PatchCache$ para que no aumente de tamaño en Windows
Windows permite activar o desactivar el uso de la carpeta $PatchCache$. Por defecto viene activado y esta carpeta puede crecer considerablemente, ocupando varias gigabytes. Para que Windows no use esta carpeta seguiremos los pasos que a continuación detallamos.
Detendremos el servicio de Windows Installer (si está iniciado), tal y como hemos indicado anteriormente. A continuación editaremos la clave del Registro:
HKLM\Software\Policies\Microsoft\Windows\Installer
O bien desde la consola de comandos o bien con el Editor de Registro de Windows. Para hacerlo más rápido, desde la consola shell de comandos MS-DOS, ejecutaremos:
reg add HKLM\Software\Policies\Microsoft\Windows\Installer /v MaxPatchCacheSize /t REG_DWORD /d 0 /f
Desde el Editor de Registro de Windows (regedit), accediendo a la clave indicada y creando, si no existe, el valor MaxPatchCacheSize de tipo DWORD (32 bits):
Indicando el valor 0 al parámetro MaxPatchCacheSize desactivaremos el uso de esta carpeta por parte del sistema operativo. Si en lugar de desactivar por completo este comportamiento queremos reducirlo de su valor por defecto 10 (para 10GB) podremos introducir otro valor inferior, por ejemplo 3:
Una vez realizadas las modificaciones, si estaba el servicio Windows Installer iniciado volvemos a dejarlo en su estado normal:
net start msiserver /y
Hay que tener en cuenta que aunque establezcamos a 0 el valor de MaxPatchCacheSize en el Registro de configuraciones de Windows, si la carpeta $PachCache$ tenía datos, no se eliminarán automáticamente, habría que aplicar el proceso indicado anteriormente para vaciarla y luego establecer a 0 el parámetro para que no vuelva a llenarla.
Liberar espacio de forma segura en la carpeta Installer de Windows
La carpeta Installer contiene, como hemos indicado anteriormente, ficheros necesarios para la desinstalación de las aplicaciones. Si la eliminamos por completo alguna aplicación podría causar problemas o bien ya no podríamos desinstalar las aplicaciones y parches del sistema operativo.
Existen algunas aplicaciones de terceros que permiten analizar cada fichero de la carpeta Installer y comprobar si tienen su correspondiente clave en el Registro de Windows, si la tienen no se eliminan y si son ficheros «huérfanos» sí que los marcarían para eliminar.
Una de estas aplicaciones, gratuita, es PatchCleaner. Una vez descargada e instalada analiza la carpeta Installer y busca ficheros huérfanos que no tengan enlace en Regedit. Los muestra y permite moverlos a otra ubicación o bien eliminarlos directamente.