Cómo solucionar el error Línea 33: ‘vmx-15 de familia de hardware no admitida, que se produce cuando intentamos importar una máquina virtual OVF a un entorno VMware ESXi 6.5 (ó 6.0), exportada desde un entorno VMware ESXi 6.7 o superior.
- Error vmx-15 de familia de hardware no admitida en VMware ESXi.
- Solución al error vmx-15 de familia de hardware no admitida en VMware ESXi.
- Ejemplo de fichero OVF completo.
Error vmx-15 de familia de hardware no admitida en VMware ESXi
Cuando intentamos importar una máquina virtual a partir de una máquina virtual exportada a OVF y VMDK, nos muestra este error:

El error es debido a que la máquina virtual origen residía en un VMware ESXi 6.7 o superior, con versión de hardware 15, y el sistema virtual al que se quiere importar, es un ESXi 6.5 o inferior, que no es compatible con la versión de hardware 15.
Explicamos cómo solucionar este error, de forma fácil, sin hacer conversiones de la máquina virtual exportada.
Solución al error vmx-15 de familia de hardware no admitida en VMware ESXi
Antes de continuar, si la máquina nos viene en formato .ova (OVA), podremos descomprimir el OVA con 7zip o cualquier compresor que admita ZIP. Una vez descomprimido el OVA, contendrá los ficheros .vmdk y .ovf que nos interesa.
En primer lugar, editaremos el fichero OVF (que se puede abrir con el Bloc de Notas de Windows o cualquier otro editor de texto plano), y buscaremos el texto «vmx-15»:

Modificaremos «vmx-15» por la versión de hardware máxima que soporte la versión de VMware ESXi que estamos usando, para la versión 6.5, admite hasta la versión 13 (vmx-13). Por ello, modificaremos el valor vmx-15 por vmx-13 y guardaremos los cambios:

Una vez modificado este valor, volveremos a hacer la importación de la máquina, pulsando en «Crear/Registrar máquina virtual»:

Arrastraremos al recuadro azul los ficheros .ovf (el modificado anteriormente) y .vmdk:

Ahora no debería darnos el mensaje de error y nos dejará elegir el datastore donde se almacenará la máquina virtual:

Elegiremos la red:

Si en el siguiente paso muestra este error:
Faltaba una imagen de disco requerida.
Tendremos que volver a editar el fichero OVF. Este error se produce porque en el OVF se ha definido una unidad de disco que no existe en la importación, normalmente discos de tipo NVRAM, de estado de la máquina en el momento de la exportación:

Esta definición de discos suele venir en el atributo «References» del fichero OVF:
1 2 3 4 |
<References> <File ovf:id="file1" ovf:href="SRVPORTAL-1.vmdk"/> <File ovf:id="file2" ovf:href="SRVPORTAL-2.nvram" ovf:size="8684"/> </References> |

Estas unidades NVRAM no suelen ser necesarias para la importación, por lo que podremos eliminar la línea del fichero OVF que hace referencia a ellas, dejando:
1 2 3 |
<References> <File ovf:id="file1" ovf:href="SRVPORTAL-1.vmdk"/> </References> |
Guardaremos los cambios en el fichero OVF y volveremos a hacer la importación, como hemos indicando anteriormente. Ya no nos mostrará mensajes de error y podremos importar la máquina virtual.

NOTA IMPORTANTE: hay que tener en cuenta que, puesto que no se hace una conversión del hardware virtual de la máquina, únicamente se «engaña» a VMware para que crea que la máquina está en una versión de hardware determinada, puede que, según el sistema operativo y según la diferencia de versión de hardware de la máquina exportada con la que se asigna, podría no arrancar la máquina. En nuestro caso, hemos pasado una máquina con sistema operativo Linux CentOS 7, con hardware versión 15 a hardware versión 13 y ha funcionado perfectamente.
Ejemplo de fichero OVF completo
A continuación indicamos la descarga de un fichero OVF completo, con su estructura original, generado desde un VMware ESXi 6.7 al exportar una máquina virtual Linux CentOS 7: